Milei adelantó que en el primer tramo de su gobierno "va a haber una estanflación"

"Cuando haga el reordenamiento fiscal, va a impactar negativamente en la actividad económica", adelantó. También se mantendrá en alza la inflación y podría crecer el desempleo.

"La única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano, para dar contención a los caídos", expresó. - Foto: gentileza

En declaraciones a radio La Red, el presidente electo Javier Milei anticipó que durante el primer tramo de su gobierno, la Argentina atravesará un período de "estanflación", esto es, en síntesis, paralización de la actividad económica, inflación en alza y probable aumento del desempleo.

Milei brindó la entrevista a poco de arribar al país, tras un viaje por los Estados Unidos, y poco después de confirmar a Luis "Toto" Caputo como su ministro de Economía a partir del 10 de diciembre.

"Va a haber una estanflación porque cuando haga el reordenamiento fiscal, va a impactar negativamente en la actividad económica", adelantó Milei, respecto del impacto de sus primeras medidas.

"Por eso yo digo que la única billetera que va a estar abierta es la de Capital Humano (flamante ministerio que contendría dentro de sí a Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación) para dar contención a los caídos", completó.

Respecto a la inflación, Milei se desentendió de la suba que devendría de sus primeras medidas al manifestar: "La inflación tiene que ver con lo que vos hiciste con la política monetaria hace 24 meses. Eso ya fue decidido, ya fue hecho. La política monetaria actúa con rezagos. La inflación va a seguir alto porque es el resultado del descalabro que hizo este gobierno".

Y concretamente, sobre su plan económico, detalló: "Lo que estamos haciendo es crear los mecanismos para detener la emisión de dinero y en un lapso de 18 a 24 meses terminar con la inflación". Y comparó su estrategia con la implementada por Domingo Cavallo, durante la primera parte de la presidencia de Carlos Menem: "La convertibilidad, que funcionaba bajo esa misma regla, tardó 20 meses".

Noticias relacionadas:

Javier Milei confirmó a Luis "Toto" Caputo como su ministro de Economía
CFK: la presidencia provisional del Senado y de Diputados le corresponden a LLA

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.