Milei mantendrá reuniones con el FMI, la Casa Blanca y el Tesoro en Washington
Informaron que el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el eventual ministro de Economía Luis Caputo -que también integran la comitiva- "se reunirán con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
El presidente electo Javier Milei mantendrá reuniones en Washington con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan y el asesor especial del presidente de los Estados Unidos Joe Biden y director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, informó su oficina de prensa.
Además informaron que el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el eventual ministro de Economía Luis Caputo -que también integran la comitiva- "se reunirán con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Las reuniones forman parte de la agenda del presidente electo que busca explicar el plan económico que implementará a partir del 10 de diciembre que incluye "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación".
Desde el espacio libertario indicaron a Télam que "las reuniones son protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación", a la vez que desmintieron que se trate de una "búsqueda de financiamiento".
En la comitiva viajaron también el posible embajador de la Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein; Marc Stanley, actual embajador de EEUU en la Argentina; y la jefa de campaña, Karina Milei, hermana del mandatario electo.
Además estaban presentes también Santiago Caputo, asesor de Milei y calificado por él tras el triunfo electoral como "el arquitecto" de la victoria de La Libertad Avanza (LLA).
Por su parte, en una conferencia de prensa, el vocero del presidente de Estados Unidos, John Kirby, comentó sobre la llegada de Milei al país y confirmó que "no habrá" un encuentro con el mandatario norteamericano Joe Biden.
"Tendremos que ver cómo se desarrolla todo esto. Desafortunadamente, el Presidente (Biden) no podrá verse con él porque estará viajando dentro del país. Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con Argentina", afirmó.
Luego, se refirió a la relación entre ambas naciones: "Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación".
En su primera actividad en Nueva York, Milei visitó ayer la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem", término hebreo usado para referirse a Dios y que significa "El Nombre".
El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch" y considerado milagroso, en el barrio neoyorquino de Queens.
Milei fue allí recibido por los líderes locales de la comunidad, a quienes les presentó su respeto y agradecimientos, informaron desde la Oficina del Presidente electo.
Luego, al mediodía, el futuro mandatario almorzó con el expresidente y referente del Partido Demócrata, Bill Clinton y el exsenador demócrata por el estado de Connecticut, Chris Dodd, en un hotel de Nueva York, según precisaron a Télam fuentes de LLA.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.