A 17 años del crimen de Dalmasso, buscan saber de quién es el ADN del cinto con el que la mataron
Esta nueva investigación apunta a encontrar al asesino de la mujer, quien tenía 51 años cuando fue asesinada, ya que se pudo determinar hasta el momento que no pertenece a su esposo.
Al cumplirse este domingo 17 años del femicidio de Nora Dalmasso, la Justicia busca determinar a quién pertenece el ADN encontrado en el cinto de la bata con el que la mataron en su casa de Río Cuarto.
Esta nueva investigación apunta a encontrar al asesino de la mujer, quien tenía 51 años cuando fue asesinada, ya que se pudo determinar hasta el momento que no pertenece a su esposo, Marcelo Macarrón, ni de ninguno de las personas que estuvieron en la habitación durante el hallazgo del cuerpo.
El año pasado la Cámara en lo Criminal, Correccional y de Acusación de 1a. Nominación de Río Cuarto absolvió a Macarrón por el crimen y reconoció a la mujer como "víctima de violencia de género" por las exposiciones que sufrió su "intimidad" y que "impactaron indebidamente sobre su honra, sobre sus intereses y sobre su memoria".
Tras ello, la Justicia se comprometió a buscar "la verdad histórica" y así fue como creó una oficina especial a cargo del fiscal del primer turno, Pablo Jávega, el séptimo fiscal que tiene la causa y quien espera los resultados de unas 70 muestras de saliva que ya se enviaron a analizar.
En declaraciones a La Voz, el fiscal Jávega, dijo: "No tengo referencias de resultado alguno en cuanto a los informes genéticos y no tengo líneas de investigación contra persona alguna".
Además, el fiscal sostuvo que prevé "reforzar algunos canales de comunicación para interpretar adecuadamente informes ya existentes en la causa elaborados por otras unidades de procesamiento, para no malinterpretar la lectura de los datos".
Durante el juicio a Macarrón, sus hijos dijeron que él era inocente y manifestaron tener sospechas sobre el empresario rural Miguel Rohrer. "El Francés" Rohrer fue sometido a un análisis de ADN en el caso, pero fue de sobre el pelo encontrado sobre el cadáver de la víctima y dio negativo.
Fuente: NA
Te puede interesar
Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.
Cayó "El Gaucho", el líder de una banda de narcomenudeo que operaba en Córdoba y Santa Fe
Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.
La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio
Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.
Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Oficial: desde este sábado, aumenta hasta un 5,46% el boleto del transporte interurbano
El incremento fue autorizado por el Ersep, en su Resolución Número 60, publicada en el Boletín Oficial. Las empresas justifican el aumento por las actualizaciones del IPC, el Convenio Colectivo de Trabajo de la Aoita y el precio del combustible.