El escritor sanfrancisqueño Luciano Lamberti ganó el premio Clarín Novela 2023

Su novela "Para hechizar un cazador" fue distinguida entre más de 400 obras. Se trata de un texto sobre la última dictadura. Será publicado por Clarín-Alfaguara.

"No puedo dejar de dedicársela a los 30 mil torturados, asesinados y desaparecidos por la última dictadura militar". - Foto: Facebook Luciano Lamberti

Por su novela "Para hechizar un cazador", distinguida entre más de 400 obras, Luciano Lamberti, escritor oriundo de San Francisco, ganó el premio Clarín de Novela 2023. Se trata de un texto sobre la última dictadura. El galardón otorga un premio de dos millones de pesos y la publicación de la novela en libro, con el sello Clarín- Alfaguara.

La ceremonia de entrega se realizó en el porteño Teatro Colón, según repasa El Periódico de San Francisco. "¡Qué semanita! Pasé de perder premios a ser jurado de premios y no tengo la costumbre de ganarlos. Es un honor por el jurado, que admiro mucho. Me pone feliz que la hayan elegido", fueron las primeras palabras de Lamberti, quien agradeció a editores, amigos y a su mujer, que lo ayudaron a escribir estas páginas.

"Es una novela sobre la dictadura y no puedo dejar de dedicársela a los 30 mil torturados, asesinados y desaparecidos por la última dictadura militar", concluyó Lamberti, que presentó la obra con el seudónimo Amor amarillo.

El Jurado de Honor estuvo compuesto por Ana María Shua, Carlos Gamerro y Samanta Schweblin.

Lamberti es uno de los principales exponentes de la narrativa nacional en los géneros de terror y fantástico y está radicado desde hace algunos años en Buenos Aires.

Es autor de títulos como “La maestra rural”, “La masacre de Krueguer”, “La casa de los eucaliptus”, “El asesino de chanchos” y “El loro que podía adivinar el futuro”.

Noticias relacionadas:

“Corpiños en la madrugada”: a 40 años del disco debut de Sumo, la banda que cambió todo
"Oscar Salvaje" con tres funciones, a partir de este viernes en Sindicato de Maravillas

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.