Aplazan hasta el viernes el inicio de la tregua Hamas-Israel por desacuerdos

Fuentes palestinas y qataríes citadas por medios árabes, israelíes e internacionales dijeron que el retraso en la aplicación del acuerdo se debía a detalles de "último minuto" sobre qué rehenes serían liberados y cómo.

El miércoles "ya hubo un intercambio de listas de nombres de prisioneros de ambos bandos". - Foto: NA

Un acuerdo para un alto el fuego de cuatro días en Gaza y la liberación de decenas de rehenes del grupo islamista Hamas y de palestinos encarcelados por Israel, se topó con obstáculos de último momento y comenzará a regir recién el viernes, dijeron autoridades.

Un funcionario del Gobierno israelí del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que el acuerdo mediado por Qatar no entrará en vigor hasta el viernes, un día después de lo anunciado originalmente.

Fuentes palestinas y qataríes citadas por medios árabes, israelíes e internacionales dijeron que el retraso en la aplicación del acuerdo se debía a detalles de "último minuto" sobre qué rehenes serían liberados y cómo.

"Qatar, en coordinación con Egipto y Estados Unidos, debería anunciar hoy, en las próximas horas", dijo una fuente citada por la agencia de noticias AFP.

El miércoles "ya hubo un intercambio de listas de nombres de prisioneros de ambos bandos a través de los mediadores cataríes y egipcios", dijo la fuente.

El avance diplomático prometía cierto alivio para los más de 1,7 millones de palestinos que han huido de sus hogares durante semanas de bombardeos israelíes, así como para las familias de los rehenes israelíes, temerosas por la suerte de sus seres queridos.

El asesor de seguridad nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, anunció el retraso el miércoles por la noche, sin dar ningún motivo.

El anuncio del acuerdo fue hecho el miércoles por Qatar, que ofició de mediador junto a Estados Unidos y a Egipto, en la séptima semana de ofensiva israelí en Gaza.

Según los términos anunciados, Hamas liberará a 50 de los 240 rehenes secuestrados -entre los que hay una veintena de argentinos- durante sus ataques en Israel del 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos, en su mayoría civiles.

A cambio, Israel hará una tregua de cuatro días en la ofensiva que lanzó en Gaza contra Hamas desde los ataques, que ya dejó unos 14.000 palestinos muertos, incluyendo unos 5.800 niños.

Además, Israel liberará a unos 150 presos palestinos y permitirá un incremento del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, que está bajo bloqueo total desde el 9 de octubre, sin luz ni combustible para sus 2,3 millones de habitantes.

Fuente: Télam

Tregua de cuatro días entre Israel y Hamas para la liberación de rehenes y ayuda en Gaza

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.