Milei y Biden tuvieron un primer contacto y hablaron del potencial argentino en energía y alimentos
Milei "habló con Biden, sí, y previamente con la presidenta de Perú, Dina Baluarte", confirmó la futura titular del Palacio San Martín, en declaraciones a la prensa.
El electo jefe del Estado, Javier Milei, mantuvo un contacto telefónico con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el que ambos líderes cambiaron ideas en torno al potencial argentino en la producción de energía y alimentos y acerca del acuerdo entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas para la liberación de rehenes y un alto el fuego.
La información fue difundida por la futura canciller, Diana Mondino, quien señaló que Biden confirmó que no podrá viajar a Buenos Aires para asistir a la ceremonia de asunción de Milei.
Milei "habló con Biden, si, y previamente con la presidenta de Perú, Dina Baluarte", confirmó la futura titular del Palacio San Martín, en declaraciones a la prensa.
Mondino aseguró que se trató de una "conversación muy amable en la que se habló fundamentalmente del tema de la liberación de rehenes de Israel en este momento", del potencial argentino en la producción de energía y alimentos y sobre la "contribución" que puede hacer el país para la "seguridad alimentaria del mundo".
Israel y Hamas alcanzaron hoy un acuerdo para la liberación de al menos 50 rehenes en poder del grupo islamista a cambio de presos palestinos, que establece una tregua de cuatro días en la Franja de Gaza tras semanas de ofensiva israelí y el ingreso al asediado territorio de gran cantidad de ayuda humanitaria.
Milei y Biden "estuvieron hablando también de lo que Argentina puede producir de energía y alimentos. Que podemos contribuir a la seguridad alimentaria del mundo. Y luego las cosas habituales que uno desea fervientemente, que cada país pueda prosperar lo mas rápido posible", relató Mondino, sobre la conversación entre ambos líderes.
"El ya tenia la fecha, y expresó previamente sus disculpas porque estaría de viaje en ese momento", contestó Mondino sobre la respuesta del mandatario de los Estados Unidos a la invitación para que asista a la ceremonia de asunción presidencial del líder libertario el próximo 10 de diciembre.
En ese contexto, la futura jefa de la Cancillería argentina no descartó una próxima visita de estado del futuro presidente argentino a Washington.
"Nosotros tenemos previstas hacer visitas a varios países del mundo, hay muchos temas para tratar en todos lados", aseveró.
En otro orden, Mondino aseguró que aún no entabló comunicación con el actual titular del Palacio San Martín, Santiago Cafiero, para ordenar la transición gubernamental ya en marcha, en esa área, y aclaró que pedirá a través de una carta una audiencia con el funcionario.
"No todavía", dijo al responder sobre si había mantenido un reciente contacto con Cafiero, para luego precisar: "lo que corresponde es solicitar una reunión" por escrito.
Mondino dijo además que los diálogos que Milei -quien ayer recibió también también el llamado del papa Francisco- tuvo en las últimas horas con el británico David Cameron y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, fueron "conversaciones excelentes" que "funcionaron como una nueva etapa que comienza en la Argentina".
Por último, la futura canciller se refirió al supuesto acuerdo que habrían sellado el líder libertario con el presidente ucraniano para concretar el próximo año una cumbre Latinoamérica-Ucrania que esté liderada por Argentina.
"Ellos están organizando una cumbre de la paz en Latinoamérica y Ucrania y nosotros ofrecimos ser la sede si eso fuera apropiado", comentó Mondino.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".