Los acusados de amenazar a Massa y su familia se negaron a declarar

Se trata de cuatro hombres y una mujer de entre 18 y 35 años, quienes fueron detenidos en Córdoba, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires. Las amenazas se dieron durante la previa al balotaje.

La advertencia de las amenazas fue del área de cibercrimen de la Policía Federal. - Foto: gentileza

Los cinco detenidos acusados de haber amenazado al ex candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa y a su familia se negaron a declarar ante la jueza federal María Servini y cuatro de ellos pidieron por su excarcelación debido a que uno está en libertad.

En las indagatorias y por consejo de sus abogados, se negaron a declarar, pero, cuando estaba finalizado la audiencia, cuatro de los acusados pidieron la excarcelación, y la magistrada tiene un plazo de 24 horas desde este martes para resolver.

Son cuatro hombres y una mujer de entre 18 y 35 años, quienes fueron detenidos en las provincias de Córdoba, Chaco, Salta y la Ciudad de Buenos Aires.

Las amenazas, las cuales se dirigieron sobre todo al hijo de Massa, fueron vía redes sociales y y aún se desconoce si existió entre los acusados alguna coordinación.

La advertencia de las amenazas fue del área de cibercrimen de la Policía Federal luego de un ciber patrullaje en las redes Instagram y Tik tok.

Paralelamente, en el expediente se están llevando a cabo el análisis de distintos dispositivos secuestrados en los allanamientos que realizó la Policía Federal en los domicilios de los acusados.

Fuente: NA

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".