País Redacción La Nueva Mañana 20/01/2018

Trabajadores del diario Hoy buscarán la conciliación obligatoria

El diario platense suspendió su publicación el pasado jueves. Los trabajadores de prensa pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense.

Desde el jueves los trabajadores realizan una toma pacífica de la redacción. - Foto: @EmpleadxsHoy

El pasado jueves el diario Hoy de la ciudad de la Plata, provincia de Buenos Aires, suspendió su publicación. Acto seguido, la madre del propietario Marcelo Balcedo, Miryam Renée Chávez, difundió una lista de 45 personas que serían despedidas la semana entrante. 

A raíz del desconcierto tras la detención de Balcedo por delitos tributarios y lavado de dinero y sus consecuencias en el diario, los trabajadores solicitaron la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense. El próximo lunes a las 10 ambas partes mantendrán una reunión en la sede ministerial de La Plata. 

Fuentes de la comisión interna de Hoy confirmaron que podría declararse la conciliación obligatoria tras el encuentro que mantendrán con representantes de la patronal y del Ministerio de Trabajo.

Mientras tanto, los trabajadores mantienen una toma pacífica y se encuentran en "estado de alerta" en la redacción del diario. A su vez, para este domingo a las 18 anunciaron la realización de un festival artístico en solidaridad ante “los momentos de incertidumbre” frente a la sede.

Además, desde la comisión interna se comunicó que se editará un sitio web que informará a los lectores de Hoy sobre la evolución del conflicto que mantiene en vilo a 200 trabajadores de prensa.

La detención de Balcedo por orden del juez Ernesto Kreplak puso en crisis al diario Hoy, cuya patronal decidió la semana pasada desmantelar la sección audiovisual del medio y despedir a 14 de sus empleados.

Fuente: Infonews y Télam.

Noticia relacionada:

Trabajadores de Diario Hoy realizan permanencia pacífica contra 62 despidos
La próxima semana la Justicia pedirá que extraditen a Balcedo

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".