Llaryora a Milei: "Que cuente conmigo para ayudarlo en la gobernabilidad"
En el marco de la inauguración de un nuevo Centro Operativo en el sur de la ciudad, Llaryora dijo que aún no tuvo contacto con el líder de La Libertad Avanza, le deseó “buena suerte” en su gestión y "que Dios lo ilumine”.
El intendente de Córdoba y gobernador electo de la provincia, Martín Llaryora, le deseó "buena suerte" al próximo presidente, Javier Milei, y le ofreció su colaboración para "ayudarlo en la gobernabilidad" en la gestión que iniciará el próximo 10 de diciembre.
“Estoy convencido que la Argentina está para estar mucho mejor y que le tiene que ir bien al Gobierno para que nos vaya bien a todos los argentinos. Que cuente conmigo como gobernador y con todos los cordobeses para ayudarlo en la gobernabilidad de aquellos puntos que creamos que van a ser positivos pero que siempre nos van a encontrar defendiendo los intereses de Córdoba”, dijo Llaryora en declaraciones a la prensa.
En el marco de la inauguración de un nuevo Centro Operativo en el sur de la ciudad, Llaryora dijo que aún no tuvo contacto con el líder de La Libertad Avanza, le deseó “buena suerte” en su gestión y "que Dios lo ilumine”.
Según indicó el mandatario electo de Córdoba, la LLA "prometió bajar las retenciones a los cordobeses, que para nuestro campo y provincia es tremendamente malo y perjudicial porque es un robo el que nos están haciendo”.
“Nos están sacando dinero que es utilizado por nuestros productores y genera una actividad económica. Cuando nosotros pagamos retenciones, a las otras provincias les dan regalías”, indicó el jefe comunal saliente.
“Se nos prometió más federalismo, que iban a sacar las retenciones, arreglar los déficits de la Caja jubilatoria. Así que nosotros estamos muy ansiosos porque esas promesas se hagan realidad lo más rápido posible”, completó Llaryora.
Te puede interesar
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.