A dos años del crimen de Lucas González, su padre proyecta la creación de fundación con su nombre
Héctor "Peca" González, papá de Lucas, aseguró que junto a su familia viven "días muy difíciles", porque hace dos años estaban "perdiendo lo más valioso que Dios" les pudo dar.
El padre de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado a tiros por tres agentes de la Policía de la Ciudad condenados a prisión perpetua junto a otros nueve efectivos que recibieron distintas penas por encubrimiento, afirmó a dos años del crimen que "nunca" terminó de hacer el duelo y que proyecta homenajear a su hijo con la creación de una fundación con su nombre con la que aseguró que su vida "volvería a tener sentido".
Héctor "Peca" González, papá de Lucas, aseguró que junto a su familia viven "días muy difíciles", porque hace dos años estaban "perdiendo lo más valioso que Dios" les pudo dar.
Acompañando a su esposa Cintia, quien se encuentra recuperándose de una nueva internación por un cuadro depresivo, y a sus otros dos hijos, "Peca" volvió a trabajar como repartidor luego de que le dieran el alta psiquiátrica y psicológica.
"Nunca terminé de hacer mi duelo", se sinceró, mientras que contó sus proyectos, que incluyen un memorial en uno de los lugares preferidos por Lucas y una fundación destinada a los chicos de su barrio.
"Estuve reunido con Horacio Pietragalla Corti -secretario de Derechos Humanos de la Nación- y me prometió un reconocimiento tras el fallo que condenó a los policías por violencia institucional y odio racial. Vamos a hacer un monumento en homenaje a Lucas", expresó.
El memorial será emplazado en un sector del denominado Cruce Varela, donde se unen las localidades de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes.
"Allí Lucas se juntaba con su hermana y amigos los domingos para tomar mate, jugar y charlar. Era uno de los lugares más importantes para él", recordó su padre.
"Peca" adelantó también que tiene como proyecto la "Fundación Lucas González", con la cual buscará "darle un plato de comida, contención y que puedan recrearse deportivamente los chicos de Florencio Varela".
"Es mi proyecto, mi sueño, lo que le daría sentido a mi vida nuevamente sacando a los chicos de la calle, donde hay menos probabilidades de que se metan en la droga y que puedan estudiar", señaló.
Por el crimen de Lucas, en julio de este año fueron sentenciados a prisión perpetua Gabriel Issasi (42), Juan José Nievas (38) y Fabián López (48), los tres integrantes de la Brigada 6 de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 los condenó por los delitos de "homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, alevosía, odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser integrantes de una fuerza de seguridad", "tentativas de homicidio quíntuplemente agravado", "privación ilegítima de la libertad" y "falsedad ideológica".
Para el tribunal, los tres policías persiguieron y dispararon contra el Volkswagen Suran en el que viajaba Lucas junto a sus amigos Julián Salas (19), Joaquín Zúñiga (19) y Niven Huanca (19).
También fueron condenados por el encubrimiento los comisarios Juan Horacio Romero (51), Rodolfo Alejandro Ozán (55) y Fabián Alberto Du Santos (52); el subcomisario Roberto Orlando Inca (47) y el principal Héctor Claudio Cuevas (52), mientras que el oficial Sebastián Jorge Baidón (29) fue hallado culpable del delito de "torturas".
En tanto, fueron absueltos el comisario inspector Daniel Alberto Santana (54), el subcomisario Ramón Jesús Chocobar (49) y los oficiales Jonathan Alexis Martínez (35), Ángel Darío Arévalos (35) y Daniel Rubén Espinosa (34).
Además, los jueces Ana Dieta de Herrero, Hugo Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero ordenaron extraer los testimonios realizados durante el debate oral para que se investigue el accionar en el marco del caso que tuvieron el jefe y el subjefe de la Policía de la Ciudad.
"Por primera vez la Argentina logra una sentencia de violencia institucional con odio racial. Hoy en día cuando algunos hablan de ´superioridad estética´ dicha sentencia es una clara advertencia a esos pensamientos. Todos somos iguales ante la ley", dijo a Télam Gregorio Dalbón, abogado querellante que representó a la familia de Lucas.
El letrado remarcó que "a Lucas lo mataron por marrón, por su color de piel, esto no puede pasar nunca más", y añadió que el adolescente "nos ha dejado mucha enseñanza", al tiempo que indicó que fue el "juicio más importante" de su vida y destacó el trabajo del fiscal de instrucción Leonel Gómez Barbella y del fiscal general Guillermo Pérez de la Fuente.
Al respecto, "Peca" aseguró que la condena a los efectivos trajo alivio a su familia y celebró haber "tenido justicia" por su hijo, mientras se espera un segundo debate oral en el que se juzgará al oficial Matías Torres, acusado de trasladar a un agente de la Brigada hasta una comisaría presuntamente para buscar la pistola de utilería hallada en el auto de los adolescentes.
"Torres es un personaje importante que cumplió una función clave porque fue la basura que fue a buscar el arma de juguete. Es un pibe que se parece a Lucas. Si cumplió una función dentro de esta coartada, tiene que pagarla como los demás", sentenció González.
Por último, "Peca" se tomó un segundo y luego de un suspiro profundo, esbozó: "Me pongo a pensar en mi mesita, miro la tele, tomo mate y pienso la dimensión, veo fotos de Lucas que tengo en un pequeño altar y le digo ´mirá todo lo que lograste´".
"Fue un propósito de Dios que Lucas venga a este mundo para desenmascarar la corrupción de unos policías. Si a ellos le salía bien, les iban a dar una medalla. Lucas juntó a esos corruptos y los puso en una misma bolsa. Peleamos con el arma más fuerte que teníamos, que era la unión de la gente y la verdad", finalizó.
Lucas y sus amigos fueron atacados a balazos el 17 de noviembre de 2021 cuando salieron de entrenar del club Barracas Central y regresaban a sus casas a bordo de un Volkswagen Suran.
Los cuatro fueron interceptados por un Nissan Tiida en el que circulaban tres policías de la Brigada 6 de la Comuna 4 a la altura del cruce de las avenidas Iriarte y Vélez Sarsfield.
Como no tenían identificación policial, los chicos pensaron que podían ser ladrones e intentaron escapar, momento en que los efectivos les dispararon y dos balazos impactaron en la cabeza de Lucas, quien murió al día siguiente en el hospital El Cruce de Florencio Varela.
Tras ello, en la escena se montó un operativo tendiente a encubrir lo sucedido y a hacer pasar el hecho como un tiroteo con delincuentes, para lo cual, incluso, plantaron una réplica de arma en el auto de los chicos.
La operación de autopsia determinó que además de los disparos que recibió, Lucas fue quemado en una de sus manos por un elemento que los investigadores creyeron que fue un cigarrillo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".