La Cámara Electoral tras las denuncias de LLA: "Generan este clima que intenta ser de desconfianza"
“Son versiones infundadas, que ni siquiera en las redes acompañan con fundamentos, pero que generan este clima que intenta ser de desconfianza”, dijo la CNE sobre las declaraciones mediáticas de "fraude".
El secretario de actuación electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, sostuvo este sábado que "son versiones absolutamente infundadas" las presentaciones sobre un presunto fraude en las elecciones que realizó La Libertad Avanza (LLA), de cara al balotaje de este domingo.
“Son versiones absolutamente infundadas, que ni siquiera en las redes acompañan con fundamentos, pero que generan este clima que intenta ser de desconfianza”, dijo Schimmel en declaraciones a Radio Mitre.
El jueves pasado, LLA hizo una presentación informativa ante la jueza federal María Romilda Servini de Cubría referida a la transparencia del proceso electoral, pero este viernes, tras ser convocados por la Justicia para la ampliación de esas irregularidades, las mismas no pudieron ser ampliadas ante la ausencia de elementos.
Los apoderados de LLA, Karina Milei y Santiago Viola, presentaron un escrito en el cual advirtieron sobre posibles hechos de fraude en las elecciones generales que tuvieron lugar el 22 de octubre pasado y pusieron en duda el accionar de la Gendarmería.
No obstante, Viola, aclaró este viernes ante la Justicia que su espacio político no hizo ninguna denuncia contra fuerzas de seguridad ni por fraude y que el escrito entregado al juzgado electoral se trató de una "presentación" para "que se extremen los recaudos" en el traslado de urnas, al relativizar el contenido del texto presentado el jueves.
"Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremarán los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad", sostuvo ayer Viola en su declaración como testigo bajo juramento de verdad ante el fiscal federal Ramiro González, a la que tuvo acceso Télam.
Por otro lado, el secretario de actuación electoral de la CNE estimó que "seguramente a las 21" de mañana "ya podamos contar con un resultado" consolidado de la segunda vuelta de las elecciones.
Pero aclaró que "como seguro va a ser una elección reñida, habrá que esperar hasta el 98% del escrutinio".
Fuente: Télam
Te puede interesar
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.