La UCR y el oficialismo repudiaron las amenazas contra dirigente de la Juventud Radical
El presidente de la Juventud Radical porteña, Agustín Rombolá, recibió mensajes intimidatorios en redes sociales. La violencia contra el joven sobrevino tras su posición contraria a Javier Milei.
Luego de las amenazas sufridas por el presidente de la Juventud Radical porteña, Agustín Rombolá, la Unión Cívica Radical y varias figuras de Unión por la Patria condenaron los ataques que el dirigente recibió de parte de seguidores de La Libertad Avanza.
"En las capturas que posteó nuestro dirigente se observan fotos, mensajes y videos con claras amenazas de muerte y él mismo responsabilizó por su seguridad y la de su familia al candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei y a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel", señaló el Comité Nacional de la UCR que preside Gerardo Morales.
Los mensajes intimidatorios que recibió Rombolá en sus redes sociales denotan una inadmisible carga de violencia e intolerancia frente a la disidencia política.
"Sos hijo de puta, bien parido" o "una bala te hace falta bastardo", "con un fierro en la cabeza te agarraría pendejo bastardo" y "vos quedate tranki... El Falcon arranca por Almagro la semana que viene...", son algunas de las amenazas y ataques que recibió.
Estas agresiones se suman a los que recibieron hace pocos días los disertantes y participantes de actividades de capacitación de UCR Diversidad, de parte de personas que también se proclaman partidarios de la candidatura presidencial de Javier Milei.
"A 40 años de la reconquista de la democracia, estos hechos que nos llevan a los años más oscuros de la Argentina son sencillamente inadmisibles y la Unión Cívica Radical recurrirá a la Justicia para que investigue las responsabilidades del caso", señala el comunicado oficial de la UCR.
También alzó su voz en contra de los ataques a Rombolá el diputado nacional Emiliano Yacobitti (Evolución Radical) quien expresó su solidaridad "con todos los que sufren amenazas y otras formas de agresión por expresar sus ideas políticas".
"Como hace 40 años, seguimos rechazando la violencia como forma de hacer política. La mejor manera de conmemorar un nuevo aniversario de libertad es terminar con los escraches, fake news y operaciones conspirativas que abren las puertas para un retroceso autoritario, que no vamos a permitir", expresó el radical porteño.
"Nadie debe sentir miedo por expresar sus valores o por su identidad política. Nadie puede sentirse autorizado a agredir a otro por sus ideales. Ese es el legado de Raúl Alfonsín. Y lo vamos a defender con todas nuestras fuerzas", agregó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias
El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.