Inaugura la muestra Colectiva de Casataller de Arte Figurativo

La muestra podrá visitarse hasta el 1 de diciembre, los días martes de 16:00 a 19.30 hs, miércoles de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19.30 horas con entrada libre y gratuita.

El próximo viernes 17 de noviembre, la Galería de Arte Murúa estará de inauguración. - Foto: Gentileza

El próximo viernes 17 de noviembre, la Galería de Arte Murúa (José R. Funes 2065 – Cerro) estará de inauguración a partir de las 20:00 horas. Se podrá disfrutar de la Muestra Colectiva de Casataller de Arte Figurativo, que dirige el destacado artista Juan Manuel Jaimes Roy.

¿Qué se podrá ver?

Frutas, jarras, retratos, flores, caballos, figura y paños, son algunos de los elementos y temas que se podrán apreciar en las composiciones. Contenidas por un correcto abordaje en la técnica del realismo más un buen estudio del color hacen que sobresalgan dichas obras en su expresión.

¿Quiénes exponen?

Bastús Analía, Benavidez Elena, Ceballos Alejandra, Chara Viviana, Coll Verónica, Cornet Gracia, Cravero Graciela, De Biasi Ángela, De Raedemaeker Tomas, Etcheverria Amalia, Falabella Anahí, Fattori Amelia, Ferreyra Inés, Ferreyra Sulma,Frantice Nilda, Gauna Carlota, Lepez Alejandra, Lescano Joaquín, Luccato María, Menéndez Julio Cesar, Mini Vir, Moscardi Mirta ,Naddeo Marta, Obregón Gaspar, Ortiz Zavalla M. Luisa, Ovejero Lucia, Pabón Eugenia, Pereyra Miguel, Porcari Nahir, Rojas Luciano, Saina Griselda, Senn Ana, Sonzini Emma, Udovicich Mirta.

La muestra podrá visitarse hasta el 1 de diciembre, los días martes de 16:00 a 19.30 hs, miércoles de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19.30 horas, los demás días avisar y consultar para cita (3514594367). Entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.

"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real

Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.