Créditos de Anses: trabajadores que sacaron crédito de $400 mil podrán ampliarlo hasta $1 millón

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó que los trabajadores aportantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que ya han solicitado un préstamo del programa Créditos ANSES por $400.000, podrán ampliarlo hasta $1.000.000.

Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) determinó que los trabajadores aportantes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que ya han solicitado un préstamo del programa Créditos ANSES por $400.000, podrán ampliarlo hasta $1.000.000.

La medida, que fue oficializada este lunes a través de la Resolución 214/2023 del Boletín Oficial, modifica la operatoria de otorgamiento de créditos para las personas trabajadoras aportantes del SIPA, considerando el aumento del monto prestable por hasta un $1.000.000, con la misma Tasa Nominal Anual (TNA) del 50% para todos los plazos de amortización.

De esta manera, el organismo previsional resolvió que "las personas trabajadoras aportantes al SIPA, que hubieran solicitado un préstamo del Programa Créditos ANSES, antes del dictado de la presente reglamentación por hasta la suma de $400.000, podrán solicitar un nuevo crédito por la diferencia entre el importe ya otorgado y hasta el máximo de $1.000.000".

El documento oficial aclaró que los trabajadores podrán realizar el trámite a través de la página web del organismo, sin necesidad de concurrir a la Oficina de ANSES y de cumplir con la validación de identidad.

El préstamo puede ser en 24, 36 o 48 cuotas mensuales mientras que en todos los casos, la relación cuota-ingreso del crédito otorgado no podrá superar el 20 % de la remuneración bruta mensual.

Requisitos para acceder al crédito

- Encontrarse en relación de dependencia en las modalidades y condiciones que establezcan las normas aclaratorias y complementarias y contar con remuneración que, al momento de la solicitud del crédito, sea inferior a la retribución vigente a partir de la cual comienzan a estar alcanzados y alcanzadas por el gravamen de impuesto a las Ganancias.

- Poseer una antigüedad no inferior a seis meses continuos bajo el mismo empleador.

- No superar, a la fecha de finalización del pago del crédito, la edad legal de jubilación establecida.

- No superar la "Situación 2", según la categoría registrada que estipula la Central de Deudores que publica el Banco Central.

- No ser beneficiario o beneficiaria de jubilación y/o pensión con línea de Crédito vigente dentro del Programa "Créditos ANSES".

- Ser titular de una tarjeta de crédito de un banco que opere en la República Argentina, donde la persona tomadora perciba su remuneración mensual. En esa tarjeta se acreditará el préstamo.

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.