Detuvieron a cuatro ciclistas por ir en contramano a la ruta del Dakar
Fuentes policiales indicaron que uno de ellos logró evitar un primer control y desoyendo a los agentes siguió su camino. Pero, finalmente fue aprehendido en el segundo.
Cuatro ciclistas fueron detenidos este viernes por conducirse en sentido contrario al previsto por el Rally Dakar. Según indicaron fuentes oficiales, las aprehensiones fueron en la zona de Traslasierra. Uno de los ciclistas esquivó los controles policiales pero finalmente fue atrapado y trasladado hacia una comisaría cercana.
El primer ciclista, un hombre de 45 años desoyó a los agentes del control policial quienes le indicaron que estaba en contramano de la ruta trazada para el paso de los automovilistas del Dakar. El hombre, oriundo de Mina Clavero, transgredió un control pero finalmente fue detenido en el segundo.
Sobre la odisea, el comisario inspector José Romera detalló que el hombre pasó "esquivando los policías y continuando su marcha". Finalmente fue detenido y la Fiscalía de turno "dispuso que se lo traslade en calidad de detenido" por el delito desobediencia a la autoridad a Villa Sarmiento, según consignó Cadena 3.
A su vez, sobre los tres ciclistas restantes se trata de tres hombres de 63, 50 y 62 años, también vecinos de Mina Clavero, quienes se encontraban en contramano de la carrera en la cuesta de Altautina, a 400 metros de Los Algarrobos.
Fueron detenidos por violar el Código de Convivencia, bajo la carátula de "conducción peligrosa" y quedaron a disposición del juez de paz local.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.