Unicef alerta que las vidas de más de un millón de niños en Gaza "penden de un hilo"

"El colapso casi total y los ataques a los servicios médicos y sanitarios en toda Gaza, en particular en las zonas del norte, amenazan la vida de todos los niños de la Franja".

"Se está negando el derecho de los niños a la vida y a la salud" (Adele Khodr, Unicef Medio Oriente y Norte de África). - Foto: Unicef

El Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este sábado que las vidas de más de un millón de niños en la Franja de Gaza "penden de un hilo" por "el colapso casi total de los servicios médicos", en medio de los llamados a Israel a proteger a los civiles y evitar los ataques a hospitales en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamas.

"El colapso casi total y los ataques a los servicios médicos y sanitarios en toda Gaza, en particular en las zonas del norte, amenazan la vida de todos los niños de la Franja", indicó la agencia en un comunicado.

Unicef advirtió que la atención en los hospitales pediátricos Al Rantisi y Al Nasr "prácticamente cesaron" y "solo un pequeño generador suministra energía a las unidades de cuidados intensivos y cuidados intensivos neonatales".

"Se informa de intensos ataques y hostilidades cerca del hospital Al Rantisi, donde, según los informes, hay niños en diálisis y en cuidados intensivos", agregó.

"Se está negando el derecho de los niños a la vida y a la salud", declaró Adele Khodr, directora regional de Unicef para Medio Oriente y el Norte de África. "La protección de los hospitales y la entrega de suministros médicos vitales es una obligación según las leyes de la guerra, y ambas cosas son necesarias ahora", reclamó.

Las vidas de "los niños de Gaza penden de un hilo, sobre todo en el norte", afirmó Khodr y manifestó: "Estos niños no tienen adónde ir y corren un riesgo extremo". "Pedimos que cesen de inmediato los ataques contra las instalaciones sanitarias y que se suministre urgentemente combustible y material médico a los hospitales de toda Gaza, incluido el norte de la Franja", instó.

En su comunicado, Unicef describió que las instalaciones médicas de las zonas central y meridional de la Franja de Gaza están "desbordadas por el tratamiento de heridos" y además "tienen que hacer frente al tratamiento de las necesidades de una afluencia de cientos de miles de personas en espacios aún más densamente poblados".

"Los servicios de salud infantil en toda la Franja de Gaza ya estaban gravemente desbordados antes de las hostilidades actuales, ya que el sector sanitario carecía de infraestructuras físicas adecuadas y de equipos médicos, y los servicios, incluidos los de agua, se veían interrumpidos con frecuencia por los cortes de electricidad", denunció Unicef.

"Más de 1,5 millones de desplazados, entre ellos 700.000 niños, luchan ahora por acceder al agua potable y viven en pésimas condiciones de saneamiento. El riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y de otro tipo aumenta día a día y amenaza especialmente a los niños", explicó la agencia de la ONU.

Israel prometió destruir a Hamas después de que ese grupo lanzara una incursión desde Gaza el 7 de octubre, en la que murieron 1.200 personas, según el último balance que actualizó la cifra de 1.400, y capturara a unos 240 rehenes, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.

Los ataques de Israel a su vez dejaron más de 11.000 muertos, entre ellos unos 4.500 niños, de acuerdo con el movimiento que gobierna en la Franja de Gaza.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández renovó ante familiares de argentinos secuestrados por Hamas "prioridad de que vuelvan"
EEUU expuso su rechazo a que Israel ocupe nuevamente la Franja de Gaza

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.