Bomberos trabajaron durante la noche para contener el incendio en San Pedro Viejo
En la zona afectada se desplazan más de 150 bomberos voluntarios y agentes del ETAC. Habrá ingreso de humedad ambiente que podría facilitar la tarea.
Al caer la tarde de este jueves comenzó el recambio de personal del ETAC y de bomberos voluntarios que durante toda la jornada combatieron el fuego en la zona de San Pedro Viejo, en el norte de la provincia, con el objetivo de desplazar efectivos que continuarán trabajando en el terreno durante toda la noche.
Por otra parte, las autoridades confirmaron que un frente de fuego se reinició en Los Reartes, en el departamento Calamuchita.
En referencia al cuadro de situación del incendio, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, sostuvo: “Observando el incendio en general podemos decir que la cola se la está trabajando bien, con mucha gente tratando de enfriarla por si rota el viento; por otro lado el flanco izquierdo está contenido; la cabeza se le ha cortado el avance y el flanco derecho tiene algo de actividad”.
“Se trata de un incendio que durante el día de hoy ha estado prácticamente encajonado y se ha logrado evitar que avance demasiado”, agregó Vignetta.
En las próximas horas se espera el ingreso de humedad, aunque no habría posibilidad que precipite. No obstante, se aguarda la llegada de hasta un 80% de humedad ambiente que favorecerá la tarea de bomberos voluntarios y agentes del ETAC que trabajarán frente al fuego durante la noche y madrugada.
El funcionario dijo además que si bien espera que se pueda contener el incendio a lo largo de la mañana, “esto dependerá del viento y del comportamiento de la meteorología”.
No hay riesgo de que las llamas puedan alcanzar viviendas. Durante toda la jornada asistieron a bomberos cuatro aviones hidrantes y un helicóptero que utilizaron de centro de operaciones la pista del aeroclub de la ciudad de Deán Funes.
En el sitio afectado, están coordinando las acciones el director General de Protección Civil provincial, el titular y el jefe de Operaciones de la dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego junto a personal de la Federación de Bomberos Voluntarios, de la Agrupación Serrana y del ETAC.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.