El embajador de Brasil advirtió de los problemas que generará la ruptura de relaciones
Julio Glinternick Bitelli sostuvo que si se adopta la medida que sugiere el candidato a presidente por La Libertad Avanza Javier Milei, acarreará "problemas de una dimensión difícil de concebir".
El embajador brasileño en la Argentina, Julio Glinternick Bitelli, alertó este jueves que una ruptura de las relaciones entre ambos países, como propone el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, "generaría sin dudas problemas de una dimensión difícil de concebir".
En declaraciones al canal C5N, Glinternick Bitelli refirió que el presidente de su país Luiz Inácio Lula Da Silva sostiene que "el interés nacional es más importante que las relaciones personales", en referencia a críticas vertidas ayer por Milei, al tratarlo de "comunista" y "corrupto".
El diplomático señaló que "el presidente Lula fue muy claro, la centralidad para Brasil en las relaciones con la Argentina es permanente", y explicó que el mandatario de su país resalta la importancia de que cuestiones ideológicas "no se sobrepongan al interés nacional y a cuestiones de interés mutuo en términos geopolíticos".
Pensar en romper con "los principales socios comerciales de Argentina, que son Brasil y China, países de gran relevancia, es un tema complicado", respondió sobre esos dichos del libertario de no negociar con ellos.
"Hay que ver si es declaración de campaña y qué va hacer como política de Estado de un eventual gobierno de Javier Milei", refirió y aclaró que "gente próxima de Milei he escuchado una visión más pragmática y un reconocimiento de la importancia de la relación bilateral con Brasil".
"La agenda bilateral es de una complejidad que no permitiría un rompimiento", afirmó Glinternick Bitelli y destacó que hay "cooperación en área nuclear, espacial, entre las fuerzas armadas, de inteligencia, acuerdos comerciales. interrumpir todo eso es inimaginable".
Además, expresó que el interés nacional de Brasil "es profundizar y mantener en buenos niveles los vínculos con la Argentina" y consideró que "trabajar en ese sentido puede ser más complicado o más fácil, dependiendo de lo que venga en diciembre acá, pero lo vamos a seguir haciendo".
El embajador puntualizó que "hay provincias argentinas que en gran medida dependen del comercio con Brasil, así como hay estados en Brasil que tienen un comercio con provincias argentinas muy importante también".
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".