La Libertad Avanza y el PRO ultiman detalles de la fiscalización para el balotaje

El equipo de campaña de la fuerza que lidera Javier Milei, se reunió este jueves para afinar los aspectos de la fiscalización, en coordinación con miembros del espacio que le expresó su apoyo tras la primera vuelta.

LLA espera contar con suficientes fiscales para el 19 de noviembre. Foto ilustrativa: LNM

El equipo de campaña de La Libertad Avanza se reunió este jueves para repasar los aspectos centrales de lo que será la maquinaria de fiscalización que el espacio coordina con el PRO, tras el apoyo que recibió por parte del ex presidente Mauricio Macri y la ex candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich

El encuentro se desarrolló en el Hotel Libertador, el búnker de campaña que acuñó LLA luego de las elecciones generales del 22 de octubre, sin la presencia del aspirante a la Casa Rosada y líder, Javier Milei, quien se encontraba de recorrida por la ciudad de Mendoza.

Allí, se vieron las caras Karina Milei; Guillermo Ferraro, coordinador de fiscalización y eventual ministro de Infraestructura; Nicolás Posse, uno de los asesores más importantes en el esquema mileísta y posible jefe de Gabinete; Guillermo Francos, quien sería ministro del Interior; y Sebastián Pareja, senador electo y armador bonaerense.

Desde hace poco más de una semana, tras el apoyo -"incondicional" como se encargan de resaltar desde LLA- de Macri y Bullrich, los dirigentes libertarios se mantienen en comunicación constante con los designados por el ala dura del PRO. 

Paula Bertol, que se encargó de la fiscalización nacional de Bullrich durante su aventura presidencialista, es una de las interlocutoras junto con José Torello, de estrecho vínculo con Macri. De hecho, fue jefe de Asesores durante su administración. 

En las últimas horas, el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich se sumó a la nómina de colaboradores que tienen como objetivo seguir tejiendo la malla de contención para que evitar el robo de boletas, que ya adujeron desde LLA, y conseguir que la cara de Milei y Villarruel esté en todas las mesas habilitadas para votar.  

Lo mismo hizo el ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, que mantiene lazos con el mundo sindical, aunque la experiencia del gremialismo con Milei no fue la mejor. El apoyo del gastronómico Luis Barrionuevo le duró poco más de un mes y "poco les sumó" como dejaron trascender desde LLA horas después de la derrota.  

Fuente: NA

Te puede interesar

El PRO bonaerense validó la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).