El Gobierno de Córdoba certificó por octavo año la calidad de sus procesos

La certificación del Instituto Argentino de Normalización y Certificación, alcanza a los servicios de Estadística, Capital Humano, Atención al Ciudadano y PAICor.

Estadística, Capital Humano, Atención al Ciudadano y PAICor, fueron las áreas fiscalizadas. Foto: prensa.cba

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) validó, por octavo año consecutivo, el Sistema de Gestión de Calidad del Gobierno de Córdoba y entregó los certificados de cumplimiento de las normas ISO 9001:2015 por los servicios de Atención al Ciudadano, Estadística, Capital Humano y del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor).

“Que por octavo año consecutivo estemos certificando normas de Calidad habla del trabajo en equipo, del compromiso de los trabajadores y de la mirada estratégica que tiene la Provincia sobre la importancia de llevar adelante procesos que cumplan con los estándares internacionales”, destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.

Desde el Gobierno provincial destacaron que "el logro se enmarca en las políticas públicas de calidad que la Provincia desarrolla desde el año 2016, alineadas a la norma ISO 9001 que establece estándares internacionales de gestión, mejores prácticas, herramientas y metodologías, operación, monitoreo y evaluación de procesos, así como el fomento a la mejora continua dentro de las organizaciones".

Se evaluaron 21 procesos

Los 21 procesos evaluados se encuentran bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Fortalecimiento Institucional, ambas reparticiones dependientes del Ministerio de Coordinación. En esta ocasión, se certificaron los referidos a Servicios Estadísticos provinciales, que contemplan la planificación operativa, captación de datos, de procesamiento, cálculo y difusión de indicadores económicos provinciales.

También los procesos de Atención al Ciudadano, en los que se consideró la orientación en trámites y servicios dirigidos a los ciudadanos a través de todos los canales con los que cuenta la Provincia; recepción y derivación de trámites de constatación de identidad y asignación de representante legal de persona jurídica ingresados en soporte digital; y trazabilidad de trámites ingresados en soporte papel en los Centros de Atención.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.