El Gobierno de Córdoba certificó por octavo año la calidad de sus procesos
La certificación del Instituto Argentino de Normalización y Certificación, alcanza a los servicios de Estadística, Capital Humano, Atención al Ciudadano y PAICor.
El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) validó, por octavo año consecutivo, el Sistema de Gestión de Calidad del Gobierno de Córdoba y entregó los certificados de cumplimiento de las normas ISO 9001:2015 por los servicios de Atención al Ciudadano, Estadística, Capital Humano y del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor).
“Que por octavo año consecutivo estemos certificando normas de Calidad habla del trabajo en equipo, del compromiso de los trabajadores y de la mirada estratégica que tiene la Provincia sobre la importancia de llevar adelante procesos que cumplan con los estándares internacionales”, destacó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero.
Desde el Gobierno provincial destacaron que "el logro se enmarca en las políticas públicas de calidad que la Provincia desarrolla desde el año 2016, alineadas a la norma ISO 9001 que establece estándares internacionales de gestión, mejores prácticas, herramientas y metodologías, operación, monitoreo y evaluación de procesos, así como el fomento a la mejora continua dentro de las organizaciones".
Se evaluaron 21 procesos
Los 21 procesos evaluados se encuentran bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Fortalecimiento Institucional, ambas reparticiones dependientes del Ministerio de Coordinación. En esta ocasión, se certificaron los referidos a Servicios Estadísticos provinciales, que contemplan la planificación operativa, captación de datos, de procesamiento, cálculo y difusión de indicadores económicos provinciales.
También los procesos de Atención al Ciudadano, en los que se consideró la orientación en trámites y servicios dirigidos a los ciudadanos a través de todos los canales con los que cuenta la Provincia; recepción y derivación de trámites de constatación de identidad y asignación de representante legal de persona jurídica ingresados en soporte digital; y trazabilidad de trámites ingresados en soporte papel en los Centros de Atención.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.