Presupuesto 2024: la Legislatura de Córdoba realiza una audiencia pública

Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales se llamó a Audiencia Pública para este jueves a las 9.30.

La convocatoria se realiza después de la aprobación en primera lectura de los proyectos de ley de Presupuesto 2024. - Foto: Archivo

Con motivo del tratamiento de las tres leyes económicas que regirán las finanzas provinciales el año próximo, La Legislatura de Córdoba llamó a Audiencia Pública para el jueves 9 de noviembre desde las 9:30, en el edificio legislativo, de avenida Emilio Olmos 580 de esta capital.

La convocatoria se realiza después de la aprobación en primera lectura de los proyectos de ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial para el año 2024, Ley Impositiva para el ejercicio 2024 y modificaciones al Código Tributario Provincial (Ley 6006 TO 2023) y otras normas, según lo indica el Artículo 106 de la Constitución Provincial y lo dispuesto por la Ley 9003 y sus modificatorias.

El llamado se expresa en el Decreto 2023/DEC-00000145 firmado por el vicegobernador Manuel Calvo, en el que además se invita a participar a entidades “vinculadas a las ciencias económicas, entes gremiales, empresariales, sociales, ONG y todas las que se consideren con interés en hacer saber su opinión a la Legislatura en lo referente a los tres proyectos, como así también a los especialistas en temas económicos, tributarios, financieros y en las actividades políticas, sociales, etcétera, que deseen realizar sus aportes, quienes deberán elevar a la Legislatura un memorial escrito y detallado sobre los conceptos requeridos”, indica la normativa.

Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.