Tras la noche de terror y represión, hinchas de Boca vuelven a copar la playa de Copacabana
Los hinchas de Boca llegaron en forma masiva a Copacabana, cuyas arenas están custodiadas por agentes en cuatriciclos que vigilan la orilla.
En clima de fiesta futbolera y a la vez de alta tensión por una nueva represión policial, miles de hinchas de Boca Juniors colmaron durante la mañana y el mediodía del viernes un sector de la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, en una movilización sin precedentes a la "Ciudad Maravillosa" de cara a la final de mañana ante Fluminense en el estadio Maracaná en busca de la séptima Copa Libertadores.
"Boca es una fiesta y tenemos que defender esto que está pasando acá. Anoche nos sacaron con gases lacrimógenos", dijo Gabriel Granato, que llegó desde Salta y para mantenerse en Rio de Janeiro vende -por 30 reales- gorras de Boca Juniors fabricadas en el polo textil de la ciudad de Curitiba, en el estadio brasileño de Paraná.
Después de la noche de terror del jueves, tras una emboscada de parte de la hinchada organizada Young Flu y la represión de la Policía militarizada de Río de Janeiro, los hinchas de Boca llegaron en forma masiva a Copacabana, cuyas arenas están custodiadas por agentes en cuatriciclos que vigilan la orilla.
En el otro punto de la ciudad, en la zona norte, ómnibus con miembros de la barra brava de Boca llegaron a un bar en el barrio de São Januario, en la zona norte de Río, en las inmediaciones de la hinchada del Vasco da Gama.
Los hinchas en Copacabana estaban en alerta ante una nueva invasión de los hinchas de Fluminense como ocurrió el jueves en la Fanzone que la Conmebol montó en la arena y que fue cerrada por cuestiones de seguridad.
A medida que avanzan las horas, los hinchas de Fluminense también están poblando parte de Copacabana, siendo que son locales.
Parte de la hinchada de Boca está parando en los bares de playa llamado 'quiosques' en el entorno del bar Buenos Aires, que está decorado con una fotografía de Lionel Messi levantando la Copa del Mundo en Qatar 2022.
La preparación del banderazo mezclaba mate, fernet y caipirinhas artesanales vendidas por voluntarios brasileños de Flamengo y Vasco da Gama que se sumaron a 'torcer' contra el Fluminense.
Unos 50.000 hinchas de Fluminense de otros puntos del país están llegando, pero siempre teniendo en cuenta que los equipos más populares de Río son Flamengo y Vasco.
"Boca le demostró a Fluminense que su gente pudo ser local en Brasil, en su propia ciudad y este tipo de cosas no cayeron bien en la rivalidad", dijo a Télam José Fernándes Galo, hincha de Flamengo que contó el por qué de la bronca de los tricolores con la presencia masiva de Boca.
El volante André, de Fluminense, habló este viernes en conferencia de prensa en el hotel donde concentra el Flu, calificó de "triste" el episodio de violencia y dijo que Boca se esforzará el doble para no sentirse visitante en Río.
El Gobierno de Río de Janeiro dispuso 7.400 policías en la ciudad para participar el fin de semana de la operación para el partido, aunque se encuentra bajo revisión el plan de llegada de los hinchas al estadio.
Tampoco se aseguró una pantalla gigante para los hinchas de Boca en el Sambódromo, como una forma de descomprimir durante la hora del partido a la playa de Copacabana, donde los redoblantes y el bombo y las camisetas azules y amarillas dominaron toda la jornada a la espera del banderazo por la Séptima.
Fuente: Pablo Giuliano, corresponsal en Brasil de Télam
Te puede interesar
Fuerte mensaje de los hinchas de Talleres a Fassi tras la eliminación: “Más club, menos pyme”
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
Perdió Talleres frente a Platense y se quedó afuera de los octavos de final
El Albiazul cayó 2 a 1 en su visita al Calamar por la 15a. fecha del Torneo Apertura y llega al clásico con Instituto, el próximo domingo, sin chances de avanzar en el torneo.
Tras la derrota en el Superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
La decisión habría sido tomada este martes por la mañana, tras la derrota que sufrió con River el pasado domingo por 2 a 1. En su campaña como entrenador del "Xeneize", Gago cosechó 17 triunfos, seis empates y siete derrotas.
Empató Instituto y se jugará la clasificación en la última fecha frente a la "T"
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Belgrano no pudo con Argentinos en Alberdi y se quedó afuera de los octavos
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.