La Nueva Mañana con el Cispren en La Noche de los Museos: "Tenemos historia"
El sindicato participa a través de su Centro de Documentación. La Cooperativa La Nueva Mañana contará con un stand, junto a otros medios autogestionados.
A cuarenta años de la recuperación de la democracia, el gremio de los y las periodistas y comunicadores de Córdoba, presenta las propias colecciones y ejemplares, preparados especialmente para la ocasión, junto a una serie de actividades que incluyen proyección de audiovisuales, muestras fotográficas y talleres libres -previa inscripción-.
Las diferentes propuestas concentran miradas sobre nuestra propia historia como gremio de las comunicaciones, vinculadas a las producciones de la prensa local.
El Cispren se suma de esta forma a esta nueva edición de La Noche de los Museos, el viernes 3 de noviembre de 20 a 1, en su sede de Obispo Trejo 365.
Las actividades se concentrarán en el Centro de Documentación, donde se alberga el acervo documental del Cispren que abrirá sus puertas a la ciudadanía para exponer sus materiales con publicaciones históricas de la prensa gráfica de Córdoba vinculadas a la vida del sindicato, sus luchas, activismo y logros, en postales de estos cuarenta años de democracia.
La actual edición "Tenemos historia: crónicas de luchas, utopías y resistencias", también ofrece dos talleres de carácter libre y gratuito, para el público en general que ponen en escena la importancia de los relatos como elementos constitutivos de la vida cotidiana.
Desde esta perspectiva se realizarán las actividades: “Escribir el propio mapa, aquí y ahora”. Taller de escrituras autobiográficas: herramientas de escritura, disparadores creativos y circulación de las producciones., coordinado por la escritora Luciana Bedini (21:30 horas); y, luego la “Clínica de conservación de papeles, materiales u objetos de familia”, desde las 23 horas y con inscripción previa.
También contará con la participación de producciones audiovisuales y muestras fotográfica de medios autogestivos y cooperativos que tendrán su propio estand para exponer sus producciones. Participarán los medios La Nueva Mañana, Enfant Terrible, La Garganta Poderosa, El Resaltador y Comercio y Justicia.
Durante el transcurso de la jornada, se realizará además una radio abierta, desde los talleres de la Escuela de Oficios de la UNC que se desarrollan en el Cispren, donde habrá una producción especial con protagonistas de la jornada.
La presente edición de la Noche de los Museos se realiza bajo el lema “Ciudad y democracia” en conmemoración a los 40 años de democracia ininterrumpida de nuestro país y los 450 años de la fundación de la ciudad de Córdoba, donde la ciudadanía de Córdoba puede recorrer sus espacios y disfrutar de las colecciones y numerosas propuestas artísticas de manera libre y gratuita.
Programa
Exposiciones. Prensa gráfica (diarios “Córdoba”, “Tiempo de Córdoba”, “Página/12 Córdoba”, y las revistas “Umbrales. Crónicas de la utopía”, “El Gráfico”, “Caras y Caretas”, entre otras).
Muestras. Actas, documentos, fotos de luchas históricas del Cispren. Fotoperiodismo. “Jujuy, las dos caras” (Enfant Terrible – Garganta Poderosa). Mesas. Participan los medios cooperativos: El Resaltador, La Nueva Mañana, Comercio y Justicia, La Garganta Poderosa, Enfant Terrible.
Proyección de Documentales. ¿Cuánto aguanta un cuerpo? (Enfant Terrible). Realizado junto a mujeres integrantes de Madres de barrio Ituzaingó Anexo, V.U.D.A.S. de barrio Parque San Antonio y Cloacas Ya de Villa El Libertador. Voces y relatos de mujeres defensoras ambientales que luchan por la vida de sus comunidades.
Cortos de audiovisuales que dan cuenta de luchas en nuestra ciudad, producidos por “Dos relatos y un Fernet” (El Resaltador).
Talleres. “Escribir el propio mapa, aquí y ahora”. Taller de escrituras autobiográficas: herramientas de escritura, disparadores creativos y circulación de las producciones. Reflexionaremos juntos sobre el poder de los relatos como registros de nuestras experiencias individuales y colectivas. Dirigido a todas las personas con inquietud de escribir. No hace falta tener experiencia previa. Duración: de 21.30 a 22.30. Coordinación: Luciana Bedini. Con cupo. Inscripciones: https://forms.gle/jUrHxduX8zgY7KNF9.
“Clínica de conservación de papeles, materiales u objetos de familia”. Técnicas para conservar y organizar los recuerdos más preciados de tu familia (fotografías, prendas de ropa, manuscritos, bordados, cartas antiguas). En nuestros hogares tenemos recuerdos expresados en distintos objetos que tienen historias, biografías de sus dueñas/dueños y nos evocan no sólo recuerdos sino también movilizan y nos permiten conmemorar y poner en valor patrimonios que hacen a nuestras prácticas culturales. Coordinación: Cristina Fuentes. Equipo de Conservación preventiva Cispren. Horario: 23 a 23 y 30.
Te puede interesar
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.
"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real
Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.