Mónica Fein: "El 19 de noviembre hay que elegir a Sergio Massa"

Para la presidenta del PS, La del candidato de LLA "es una postura demás violenta la que nos propone" y anticipó que, pese al apoyo a UxP, los socialistas "no nos convertimos en oficialistas".

El pronunciamiento del Socialismo fue anunciado el miércoles. - Foto: NA

La presidenta del Partido Socialista (PS), Mónica Fein, sostuvo que "ante una posición autoritaria como la que expresa Javier Milei, el 19 (de noviembre) hay que elegir a Sergio Massa" y aclaró que esa postura "para nada significa un cheque en blanco, significa defender la democracia contra el autoritarismo".

El pronunciamiento del Socialismo fue anunciado el miércoles, de cara al balotaje que enfrentará a los candidatos de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA) y cobra relevancia debido a que el PS apoyó en las generales al gobernador cordobés Juan Schiaretti.

En declaraciones a Radio 10, la exintendenta de Rosario remarcó que la decisión del Comité Nacional del PS fue "por unanimidad" y que no implica dejar de ser oposición, "sino porque creemos que en democracia se puede debatir ideas, construir alternativas, mejorar las acciones de gobierno y participar activamente para dar respuesta a los problemas que tiene Argentina".

"Somos el primer partido de oposición que marca esta posición. Aquí no se puede ser tibios ante quien reivindica el terrorismo de Estado, (Milei) nos ha llamado a nosotros y al Socialismo en general del mundo, excremento humano, a otros rata, cucaracha", argumentó.

Para Fein, la del candidato de LLA "es una postura demás violenta la que nos propone" y anticipó que, pese al apoyo a UxP, los socialistas "no nos convertimos en oficialistas".

"Pero sí les pedimos a todos aquellos que no votaron a Massa, entiendo que mucha gente lo votó, de hecho eso fue el resultado electoral, que acompañe en estas elecciones para seguir construyendo mejor democracia y evitar que lo que expresa Milei gobierne este país", añadió.

Fein mencionó que como presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados pudo sacar "todas las leyes de este año por unanimidad, salvo cardiopatías congénitas, que Javier Milei no votó porque decía que era una intervención del Estado salvar la vida de un recién nacido".

"Este programa de cardiopatías congénitas viene atravesando varios gobiernos, esas políticas son las que quiero rescatar, las que superan distintos signos políticos y continúan y mejoran", agregó.

Luego, dijo que su partido ha dado "muchos debates respecto de que queremos mejor federalismo, y lo vamos a seguir haciendo, pero lo podemos hacer si gobierna alguien que respeta las bases de lo que hemos construido, la solidaridad, el respeto a la disidencia".

Al ser consultada sobre la irrupción de un candidato como Milei, Fein consideró que es producto "de este antagonismo que hemos construido, que el que piensa diferente pasa a ser un enemigo, no un adversario político", por lo que la sociedad "empieza a pensar que alguien nuevo, no importa lo que diga, nuevo, puede ser mejor que lo ya conocido".

"Aquí estamos ante alguien nuevo, entre comillas, que viene con muy viejas ideas", opinó, y se mostró esperanzada en que "la gran mayoría de los que hemos recuperado la democracia reflexionen y piensen que el camino es una mejor democracia".

Para la dirigente rosarina, "Argentina tiene que cambiar, pero cambiar para mejor, no para peor, y lo que algunos nos están planteando es cambiar para peor".

Fuente: Télam

Socialistas apoyan a Massa "frente al riesgo para la democracia que representa Milei"

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.