Cafiero confirmó que Cascos Blancos se instalará en Egipto para brindar ayuda

"Vamos a instalarnos en Egipto donde hoy está la puerta de entrada de toda la ayuda humanitaria para esta zona", dijo el Canciller.

La acción de los Cascos Blancos se da en medio del conflicto armando entre Israel y Hamas. - Foto: NA

El canciller Santiago Cafiero aseguró este viernes que una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos ya se encuentra trabajando en el "despliegue de la operación" de ayuda humanitaria que va a instalarse en Egipto, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

"Vamos a instalarnos en Egipto donde hoy está la puerta de entrada de toda la ayuda humanitaria para esta zona. Ahí vamos a estar colaborando. Fue el compromiso que tuve ayer con Naciones Unidas. Inmediatamente comenzamos a trabajar con (la presidenta de Cascos Blancos) Sabina Frederic para el despliegue de la operación", explicó Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

Este miércoles, Cafiero mantuvo una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que solicitó la intermediación de ese organismo para lograr la liberación de los rehenes argentinos en Gaza y puso a disposición a los Casos Blancos para que la Argentina colabore con ayuda humanitaria en el conflicto de Medio Oriente.

"Cascos Blancos tiene un gran prestigio en ayuda humanitaria. Es una fuerza de paz con voluntarios que llevan donaciones y son profesionales que conocen de emergencias. Estamos reuniendo las donaciones y el material que se va a llevar como pastillas de agua potabilizadora, material vinculado a primeros auxilios y médico", puntualizó el canciller en sus declaraciones de esta mañana.

Según detalló Cafiero, en la conversación ratificó el compromiso argentino para que "este conflicto tan doloroso cese" y expresó el pedido para el organismo internacional colabore en que "se liberen los rehenes argentinos" que según cálculos de Cancillería serían 21 "con paradero desconocido" desde el 7 de octubre cuando inició el conflicto.

"La Argentina viene haciendo el reclamo hace tiempo junto con el Presidente (Alberto Fernández) y en coordinación con las familias. Necesitamos que Naciones Unidas con su experiencia nos ayude a que se liberen los rehenes argentinos", expresó Cafiero.

El canciller también se refirió al cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó este viernes proveniente de Roma con 247 argentinas y argentinos repatriados en el marco del operativo “Regreso Seguro” instrumentado en forma conjunta por la Cancillería argentina, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas.

"Es una gran satisfacción que estén en suelo argentino. Es una tarea que venimos llevando adelante con el ministerio de Defensa y nuestra aerolínea de bandera, trayendo a los argentinos que estaba en una situación angustiante, compleja y con riesgo de vida", subrayó.

En ese sentido, Cafiero destacó el trabajo del Estado en el despliegue de estas tareas y remarcó que "todos los días tenemos que estar explicando que hace el Estado porque hay mucho de intangible".

"Hay mucho que mejorar pero sin nosotros no hubiéramos tenido un Estado con tecnología como tenemos nunca hubiéramos podido armar el IFE en la pandemia o el ATP y llegar a los CBUs de tres millones y medio de laburantes", añadió.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.