Cafiero confirmó que Cascos Blancos se instalará en Egipto para brindar ayuda

"Vamos a instalarnos en Egipto donde hoy está la puerta de entrada de toda la ayuda humanitaria para esta zona", dijo el Canciller.

La acción de los Cascos Blancos se da en medio del conflicto armando entre Israel y Hamas. - Foto: NA

El canciller Santiago Cafiero aseguró este viernes que una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos ya se encuentra trabajando en el "despliegue de la operación" de ayuda humanitaria que va a instalarse en Egipto, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

"Vamos a instalarnos en Egipto donde hoy está la puerta de entrada de toda la ayuda humanitaria para esta zona. Ahí vamos a estar colaborando. Fue el compromiso que tuve ayer con Naciones Unidas. Inmediatamente comenzamos a trabajar con (la presidenta de Cascos Blancos) Sabina Frederic para el despliegue de la operación", explicó Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

Este miércoles, Cafiero mantuvo una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que solicitó la intermediación de ese organismo para lograr la liberación de los rehenes argentinos en Gaza y puso a disposición a los Casos Blancos para que la Argentina colabore con ayuda humanitaria en el conflicto de Medio Oriente.

"Cascos Blancos tiene un gran prestigio en ayuda humanitaria. Es una fuerza de paz con voluntarios que llevan donaciones y son profesionales que conocen de emergencias. Estamos reuniendo las donaciones y el material que se va a llevar como pastillas de agua potabilizadora, material vinculado a primeros auxilios y médico", puntualizó el canciller en sus declaraciones de esta mañana.

Según detalló Cafiero, en la conversación ratificó el compromiso argentino para que "este conflicto tan doloroso cese" y expresó el pedido para el organismo internacional colabore en que "se liberen los rehenes argentinos" que según cálculos de Cancillería serían 21 "con paradero desconocido" desde el 7 de octubre cuando inició el conflicto.

"La Argentina viene haciendo el reclamo hace tiempo junto con el Presidente (Alberto Fernández) y en coordinación con las familias. Necesitamos que Naciones Unidas con su experiencia nos ayude a que se liberen los rehenes argentinos", expresó Cafiero.

El canciller también se refirió al cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó este viernes proveniente de Roma con 247 argentinas y argentinos repatriados en el marco del operativo “Regreso Seguro” instrumentado en forma conjunta por la Cancillería argentina, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas.

"Es una gran satisfacción que estén en suelo argentino. Es una tarea que venimos llevando adelante con el ministerio de Defensa y nuestra aerolínea de bandera, trayendo a los argentinos que estaba en una situación angustiante, compleja y con riesgo de vida", subrayó.

En ese sentido, Cafiero destacó el trabajo del Estado en el despliegue de estas tareas y remarcó que "todos los días tenemos que estar explicando que hace el Estado porque hay mucho de intangible".

"Hay mucho que mejorar pero sin nosotros no hubiéramos tenido un Estado con tecnología como tenemos nunca hubiéramos podido armar el IFE en la pandemia o el ATP y llegar a los CBUs de tres millones y medio de laburantes", añadió.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.