Presentan proyecto contra negacionismo de crímenes de lesa humanidad
El proyecto es "contra el negacionismo" en los "crímenes de lesa humanidad" y adhieren diversas personalidades intelectuales, jurídicas y políticas.
Diversas personalidades intelectuales, jurídicas y políticas presentarán este viernes un proyecto de ley "contra el negacionismo" sobre los hechos provocados durante la última dictadura militar y los "crímenes de lesa humanidad".
La "presentación y análisis del proyecto contra el negacionismo" será presentado por la dirigencia de la agrupación Soberanxs, a partir de las 18, en el Centro Cultural Mujica (CCCM), ubicado en la calle Piedras 720, de la Ciudad de Buenos Aires, según informó a Télam la dirigente y exsindicalista y exembajadora en Venezuela y en el Reino Unido, Alicia Castro.
Además de Castro, serán parte del encuentro el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto; el profesor y catedrático del derecho penal y Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires, exfiscal general de la Procuración General, Maximiliano Rusconi y el escritor y periodista kirchnerista, Jorge Elbaum, entre otros.
"Motiva la presentación de este proyecto el objetivo de avanzar hacia un paradigma que tienda a garantizar y consolidar los valores de Memoria, Verdad y Justicia, defendidos históricamente por nuestra sociedad y por los organismos de Derechos Humanos y que son un aporte para la convivencia pacífica de los argentinos y argentinas, a 40 años de la recuperación de nuestra Democracia", dijo Castro en declaraciones a Télam.
En ese sentido, explicó que "esta iniciativa parlamentaria invita a la reflexión y a la acción colectiva para garantizar que la verdad histórica prevalezca y se promuevan sociedades más justas y respetuosas de los derechos humanos".
"Este proyecto fue elaborado por el equipo jurídico de la agrupación política Soberanxs, desde la cual ya hace varios meses hasta la fecha se ha considerado que el desarrollo de un mínimo ético comunitario debe ser concluido y consolidado con el establecimiento de un límite firme y claro frente al tipo de discursos negacionistas de los crímenes de lesa humanidad que tanto daño hacen al tejido social", explicó la ex diplomática argentina.
El proyecto contra el negacionismo cuenta con el apoyo y adhesiones de más de 15.000 personalidades de los más diversos ámbitos, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ex juez Eugenio Zaffaroni; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y Alejandro Olmos Gaona, historiador, dedicado al estudio de la deuda externa.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.