Presentan proyecto contra negacionismo de crímenes de lesa humanidad

El proyecto es "contra el negacionismo" en los "crímenes de lesa humanidad" y adhieren diversas personalidades intelectuales, jurídicas y políticas.

El proyecto apunta a lograr un paradigma que tienda a garantizar y consolidar los valores de Memoria, Verdad y Justicia. - Foto: NA

Diversas personalidades intelectuales, jurídicas y políticas presentarán este viernes un proyecto de ley "contra el negacionismo" sobre los hechos provocados durante la última dictadura militar y los "crímenes de lesa humanidad".

La "presentación y análisis del proyecto contra el negacionismo" será presentado por la dirigencia de la agrupación Soberanxs, a partir de las 18, en el Centro Cultural Mujica (CCCM), ubicado en la calle Piedras 720, de la Ciudad de Buenos Aires, según informó a Télam la dirigente y exsindicalista y exembajadora en Venezuela y en el Reino Unido, Alicia Castro.

Además de Castro, serán parte del encuentro el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto; el profesor y catedrático del derecho penal y Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires, exfiscal general de la Procuración General, Maximiliano Rusconi y el escritor y periodista kirchnerista, Jorge Elbaum, entre otros.

"Motiva la presentación de este proyecto el objetivo de avanzar hacia un paradigma que tienda a garantizar y consolidar los valores de Memoria, Verdad y Justicia, defendidos históricamente por nuestra sociedad y por los organismos de Derechos Humanos y que son un aporte para la convivencia pacífica de los argentinos y argentinas, a 40 años de la recuperación de nuestra Democracia", dijo Castro en declaraciones a Télam.

En ese sentido, explicó que "esta iniciativa parlamentaria invita a la reflexión y a la acción colectiva para garantizar que la verdad histórica prevalezca y se promuevan sociedades más justas y respetuosas de los derechos humanos".

"Este proyecto fue elaborado por el equipo jurídico de la agrupación política Soberanxs, desde la cual ya hace varios meses hasta la fecha se ha considerado que el desarrollo de un mínimo ético comunitario debe ser concluido y consolidado con el establecimiento de un límite firme y claro frente al tipo de discursos negacionistas de los crímenes de lesa humanidad que tanto daño hacen al tejido social", explicó la ex diplomática argentina.

El proyecto contra el negacionismo cuenta con el apoyo y adhesiones de más de 15.000 personalidades de los más diversos ámbitos, entre ellos el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ex juez Eugenio Zaffaroni; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat y Alejandro Olmos Gaona, historiador, dedicado al estudio de la deuda externa.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".