Etapa de alegatos por la violación grupal a una joven en Palermo
Los acusados de abusar sexualmente de una joven en el barrio porteño de Palermo, podrían enfrentar pedidos de condenas de hasta 20 años de cárcel.
El juicio por la violación grupal a una joven de 21 años ocurrida en febrero de 2022 en el barrio porteño de Palermo entra este viernes en la etapa de alegatos y los seis acusados podrían enfrentar pedidos de condenas de hasta 20 años de cárcel, informaron hoy fuentes judiciales.
De acuerdo con lo previsto, la audiencia se inicia a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14 de la Capital Federal, en el edificio judicial de la calle Lavalle 1171, aunque algunas de las partes participarán vía Zoom.
Los primeros en alegar ante los jueces Gabriel Vega, Gustavo Valle y Domingo Altieri serán los abogados Hugo Figueroa y Osvaldo Cantoro, quienes representan como querellantes a la víctima, que tenía 21 años al momento del hecho y cuya identidad se resguarda para preservarla.
Tal como sucedió desde el inicio del juicio, el pasado 28 de agosto, la jornada será a puertas cerradas, ya que se trata de un delito sexual de instancia privada.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que los querellantes pedirán condena para los seis acusados, que son Ángel Pascual Ramos (24), Lautaro Dante Ciongo Pasotti (25), Thomas Fabián "TH" Domínguez (23), Franco Jesús Lykan (24), Alexis Steven Cuzzoni (21) e Ignacio Retondo (24).
Todos llegaron a juicio acusados de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal agravado por la intervención de dos o más personas" -que prevé una pena de 8 a 20 años de cárcel-, en concurso real con las "lesiones leves" -de un mes a un año de prisión-, producidas al testigo Luis Riveros Espínola, a quien agredieron antes de que todo el grupo sea detenido por la Policía de la Ciudad.
Los voceros adelantaron que en su alegato la querella distinguirá a algunos acusados como "autores" y a otros como "partícipes necesarios", aunque a los fines de los años de prisión a pedir, es lo mismo, ya que la escala penal es la misma para ambos roles.
La otra querella que brindará este viernes su alegato será la del abogado Marino Cid Aparicio, quien representa a Natalia Concepción Duarte Godoy y Orlando Jesús Ibarra, los panaderos que se acercaron al vehículo donde se cometía el abuso para ayudar a la víctima, en el marco de una causa por presuntas amenazas de cinco de los acusados hacia los comerciantes, que en su momento fue anexada al expediente principal.
El cronograma notificado por el TOC 14 para los alegatos del fiscal general de juicio Fernando Klappenbach y de las defensas incluye audiencias programadas para los días 10, 24 y 28 de noviembre y 5 de diciembre.
El 1 de septiembre pasado, la víctima declaró en el juicio y afirmó que no recordaba nada del episodio, que "le arruinaron la vida", que tuvo que dejar sus estudios en la carrera de ingeniería de sistemas y cambiarse de sector en su trabajo, donde antes hacía atención al público, y dejó en claro que nunca dio el consentimiento para tener relaciones sexuales con los imputados.
"Nunca hubiera prestado consentimiento para estar con un hombre, no es mi inclinación sexual", agregó la joven al descartar, tal como ya lo había hecho en su declaración durante la instrucción, que las relaciones sexuales que tuvo con algunos de los imputados hayan sido consensuadas.
El martes pasado, en la última audiencia del juicio, uno de los principales acusados, Ramos, dijo que tuvo con la víctima una relación sexual "mutua y consentida" y consideró que el "error" fue haber elegido un auto estacionado para tener sexo.
Según la reconstrucción del hecho, la joven fue captada a las 6 de la madrugada por algunos de los imputados en el boliche "Espacio Ro Techno Bar" de la calle Thames 1625, de allí fueron a una plaza de Soler y Godoy Cruz y luego a un kiosco de plaza Serrano donde fue manoseada, hasta que pasadas las 15 fueron caminando hasta el auto estacionado frente a una panadería de la calle Serrano al 1.300, de donde fue rescatada.
Fuente: Télam
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.