Milei: "Creí que Barrionuevo se acercó por la reforma que estábamos proponiendo"
El candidato de La Libertad Avanza se mostró sorprendido por la salida del sindicalista. Y dijo que "no se puede perder el tiempo llorando".
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró este jueves, sobre los resultados electorales del domingo, que lo dejaron en segundo lugar, que "no se puede perder el tiempo llorando", sino que hay que "salir a la cancha a ganar o perder", y respecto a la falta de fiscales para acompañar los comicios, cuestionó a quienes "no aportan su cuota de esfuerzo".
Además, se mostró sorprendido por la salida del sindicalista Luis Barrionuevo del espacio libertario y expresó: "Creí que su acercamiento era hacia la reforma que estábamos proponiendo".
Al ser consultado por los 29 puntos que obtuvo el domingo en las urnas, quedando casi siete puntos por debajo del oficialista Sergio Massa, en una entrevista con A24, Milei indicó que "no se puede perder el tiempo llorando, salís a la cancha y ganás o perdés".
Sobre la falta de fiscales partidarios para los comicios, cuestionó: "Si no podemos defender los votos, ¿queremos gobernar?. Si la gente no aporta su cuota de esfuerzo para acompañar el cambio, las cosas no cambian desde tres puteadas en la cuenta de Twitter".
Aunque señaló que "estamos haciendo un upgrade sobre la fiscalización y si necesitamos ayuda la pediremos" y afirmó que "estamos tranquilos, estamos viendo una reconfiguración del mapa político".
"Va a haber convergencia hacia una nueva expresión que defiende las ideas de la libertad", añadió.
Respecto del acercamiento de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio y titular del PRO, Patricia Bullrich, que ayer expresó públicamente su acompañamiento a la fórmula de LLA, Milei aclaró que "no me condicionaron en nada".
En horas de la mañana se conoció un comunicado, donde el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo abandonó las filas de La Libertad Avanza y le retiró un apoyo clave a Javier Milei, molesto por el acuerdo político alcanzado ayer entre el líder libertario y los dirigentes del PRO.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.