Rossi en campaña: UxP "va a dialogar con todos los que haya que dialogar"

"Nuestra propuesta va dirigida al conjunto de los argentinos", dijo el compañero de fórmula de Sergio Massa con vistas al balotaje de noviembre.

Rossi analizó que Milei "está desconcertado, está tirando manotazos de ahogado". - Foto: archivo NA

El jefe de Gabinete y postulante a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, aseguró este martes que su espacio, que disputará el balotaje del 19 de noviembre con La Libertad Avanza (LLA), "va a dialogar con todos los que haya que dialogar" al tiempo que reiteró la propuesta de "gobierno de unidad nacional" expresada el domingo por el candidato a Presidente Sergio Massa y consideró que el libertario "está desconcertado y tirando manotazos de ahogado" tras salir segundo en las elecciones del domingo.

"Nuestra propuesta va dirigida al conjunto de los argentinos. Valoramos los espacios políticos y vamos a dialogar con todos los que tengamos que dialogar", dijo Rossi este martes en declaraciones a radio AM750. 

Al respecto, consultado sobre declaraciones del radical Federico Storani, que dijo que nunca votaría al candidato de LLA, Javier Milei, porque "está en la antípodas ideológicas" de la Unión Cívica Radical, el jefe de Gabinete evaluó que "ha dicho con una claridad conceptual enorme" lo que piensan muchos dirigentes radicales.

Rossi aclaró que tanto él como Massa son "prudentes y medidos en cada uno de los hechos", pero asumió que "declaraciones como esas reflejan una línea de pensamiento que nos acerca, obviamente que es así".

En ese plano, sostuvo que "hay una cantidad de valores que está representados" en "varios espacios políticos y culturas y vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional entre todos aquellos que tengamos valores similares a lo que estamos proponiendo". 

Por eso, el candidato de UxP insistió en que Massa "va a hacer un gobierno de unidad nacional y no solamente de mujeres y hombres de la coalición oficialista sino de otros sectores políticos o también sectores sociales".

"Vamos a construir un gobierno de unidad nacional. En esta nueva etapa lo que necesita la Argentina son denominadores comunes muy amplios a hora de la toma de decisiones y Sergio lo piensa de esa manera", aseguró.

Rossi remarcó que "no es una propuesta que surja ahora en función del balotaje, la primera vez que habló de un gobierno de unidad nacional fue la noche de las PASO (del 13 de agosto pasado), habíamos salido terceros y lo hablamos durante toda la campaña". 

Rossi, al analizar el triunfo del domingo de UxP consideró que la "fórmula fue el vehículo para que una cantidad de argentinos diga estos son los valores democráticos, la defensa de los derechos humanos, de la educación pública, de la salud, de la movilidad social ascendente".

Asimismo, consultado si el candidato Milei -quien salió segundo y competirá con Massa en la segunda vuelta- había dejado de lado la "motosierra" (que lo acompañó en su campaña), reflexionó: "Dijo que podía ofrecerle a la izquierda un ministerio después de descalificarlos y de decirle a Patricia Bullrich que era una montonera asesina ponedora de bombas".

Por eso, Rossi analizó que Milei "está desconcertado, está tirando manotazos de ahogado".

"Si guardó la motosierra es porque los argentinos le ganamos la motosierra no porque no le guste no usarla. le dijimos no a la motosierra", agregó.

Con vistas al balotaje, Rossi expresó que esperan que los ciudadanos que no los votaron  van a acompañarlos en este segunda vuelta, ya que comparten "valores como los de la educación y la universidad gratuita".

"El resto siempre construye el anti. Milei contra la casta y ahora subsumido en el discurso perdido de (Patricia) Bullrich (JxC) contra el kirchnerismo. Siguen construyendo desde la cultura del odio y nosotros desde otro lugar", concluyó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Sergio Massa tras el triunfo: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.