Rossi en campaña: UxP "va a dialogar con todos los que haya que dialogar"

"Nuestra propuesta va dirigida al conjunto de los argentinos", dijo el compañero de fórmula de Sergio Massa con vistas al balotaje de noviembre.

Rossi analizó que Milei "está desconcertado, está tirando manotazos de ahogado". - Foto: archivo NA

El jefe de Gabinete y postulante a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, aseguró este martes que su espacio, que disputará el balotaje del 19 de noviembre con La Libertad Avanza (LLA), "va a dialogar con todos los que haya que dialogar" al tiempo que reiteró la propuesta de "gobierno de unidad nacional" expresada el domingo por el candidato a Presidente Sergio Massa y consideró que el libertario "está desconcertado y tirando manotazos de ahogado" tras salir segundo en las elecciones del domingo.

"Nuestra propuesta va dirigida al conjunto de los argentinos. Valoramos los espacios políticos y vamos a dialogar con todos los que tengamos que dialogar", dijo Rossi este martes en declaraciones a radio AM750. 

Al respecto, consultado sobre declaraciones del radical Federico Storani, que dijo que nunca votaría al candidato de LLA, Javier Milei, porque "está en la antípodas ideológicas" de la Unión Cívica Radical, el jefe de Gabinete evaluó que "ha dicho con una claridad conceptual enorme" lo que piensan muchos dirigentes radicales.

Rossi aclaró que tanto él como Massa son "prudentes y medidos en cada uno de los hechos", pero asumió que "declaraciones como esas reflejan una línea de pensamiento que nos acerca, obviamente que es así".

En ese plano, sostuvo que "hay una cantidad de valores que está representados" en "varios espacios políticos y culturas y vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional entre todos aquellos que tengamos valores similares a lo que estamos proponiendo". 

Por eso, el candidato de UxP insistió en que Massa "va a hacer un gobierno de unidad nacional y no solamente de mujeres y hombres de la coalición oficialista sino de otros sectores políticos o también sectores sociales".

"Vamos a construir un gobierno de unidad nacional. En esta nueva etapa lo que necesita la Argentina son denominadores comunes muy amplios a hora de la toma de decisiones y Sergio lo piensa de esa manera", aseguró.

Rossi remarcó que "no es una propuesta que surja ahora en función del balotaje, la primera vez que habló de un gobierno de unidad nacional fue la noche de las PASO (del 13 de agosto pasado), habíamos salido terceros y lo hablamos durante toda la campaña". 

Rossi, al analizar el triunfo del domingo de UxP consideró que la "fórmula fue el vehículo para que una cantidad de argentinos diga estos son los valores democráticos, la defensa de los derechos humanos, de la educación pública, de la salud, de la movilidad social ascendente".

Asimismo, consultado si el candidato Milei -quien salió segundo y competirá con Massa en la segunda vuelta- había dejado de lado la "motosierra" (que lo acompañó en su campaña), reflexionó: "Dijo que podía ofrecerle a la izquierda un ministerio después de descalificarlos y de decirle a Patricia Bullrich que era una montonera asesina ponedora de bombas".

Por eso, Rossi analizó que Milei "está desconcertado, está tirando manotazos de ahogado".

"Si guardó la motosierra es porque los argentinos le ganamos la motosierra no porque no le guste no usarla. le dijimos no a la motosierra", agregó.

Con vistas al balotaje, Rossi expresó que esperan que los ciudadanos que no los votaron  van a acompañarlos en este segunda vuelta, ya que comparten "valores como los de la educación y la universidad gratuita".

"El resto siempre construye el anti. Milei contra la casta y ahora subsumido en el discurso perdido de (Patricia) Bullrich (JxC) contra el kirchnerismo. Siguen construyendo desde la cultura del odio y nosotros desde otro lugar", concluyó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Sergio Massa tras el triunfo: "La grieta se murió y empieza una nueva etapa"

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".