Hay casi 40 vuelos cancelados de aerolíneas low cost
Es en el marco de una medida de fuerza gremial tomada por maleteros. Se estima que unos 10.000 pasajeros o incluso más se encontraban damnificados.
Al menos 38 vuelos de aerolíneas low cost debieron ser cancelados este lunes por una medida de fuerza gremial tomada por maleteros.
En horas de la tarde, se estimaba que unos 10.000 pasajeros o incluso más se encontraban damnificados.
La medida, que afectaba a las empresas JetSmart y FlyBondi, se llevaba adelante por agremiados de la Asociación del Personal Aeronáutico que trabajan en la firma Intercargo.
Desde la madrugada se empezaron a notificar demoras en Aeroparque por una huelga "sin previo aviso".
En horas de la tarde, al menos 38 vuelos desde y hacia el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery se habían cancelado debido a la continuidad de la medida de fuerza, incluso a pesar de que el Ministerio de Trabajo nacional dictó en horas de la mañana una conciliación obligatoria.
Las low cost explicaron que son clientes de Intercargo, al no contar con "personal propio que tenga que ver con las tareas que realiza el proveedor o que puedan estar dentro del encuadre sindical de APA".
Varios pasajeros mostraron su enojo por redes sociales donde manifiestan: "Hagan las asambleas que quieran, pero dejen viajar", se quejaban.
Para otros, esta medida de fuerza gremial está asociada a la victoria del candidato oficialista Sergio Massa en las elecciones generales de este domingo.
"El conflicto tiene su origen en el incumplimiento por parte de la empresa de servicios de handling, de una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que dictaba la reincorporación de una trabajadora", dijeron, por su parte, voceros gremiales.
Las fuentes indicaron que la cartera laboral que preside Raquel "Kelly" Olmos "fiscalizó la situación y constató con inspectores la irregularidad de parte de la compañía".
Intercargo es la empresa estatal que brinda los servicios de traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones, entre otras actividades.
"Lamentamos las molestias ocasionadas a nuestros pasajeros por medidas de fuerza que fueron adoptadas de manera irracional y sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan", sostuvo FlyBondi en un comunicado.
Te puede interesar
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.