Enacom realiza este martes la licitación de frecuencias de 5G
Las tres empresas de comunicaciones móviles con red propia -Claro, Movistar y Telecom- ya fueron preclasificadas como oferentes para continuar con el proceso licitatorio.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) llevará a cabo este martes en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), en la que esperan recaudar alrededor de US$ 1.050 millones.
Las tres empresas de comunicaciones móviles con red propia -Claro, Movistar y Telecom- ya fueron preclasificadas como oferentes para continuar con el proceso licitatorio.
El Enacom pondrá este martes a subasta tres lotes de 100 Megahertzios cada uno, de frecuencias de espectro radioeléctrico de la banda de 3.5 Gigahertz.
Tanto el proceso de licitación como el precio base de US$ 350 millones por lote "se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales y guardan relación con procedimientos anteriores establecidos en el país para adjudicaciones de espectro radioeléctrico", indicaron a Télam desde el Enacom.
La aclaración del organismo es una respuesta a las críticas formuladas por referentes identificados con la oposición que cuestionaron que el pliego priorizaba lo recaudatorio.
Inicialmente, el mismo argumento fue planteado por las empresas a través la Mesa de la Industria TIC, al comparar el proceso que se lleva adelante en Argentina con el realizado en Brasil, pese a que en nuestro país sólo se licitan frecuencias para 5G, mientras que en el vecino la subasta incluyó coberturas de 4G.
Por su parte, el titular del Enacom, Claudio Ambrosini, señaló que en este proceso hubo "arduas negociaciones", y afirmó que si bien hubo diferentes puntos de vista "las tres empresas presentaron la garantía y están en condiciones de participar".
Cada una de las empresas presentó sus ofertas técnicas y la garantía de mantenimiento por US$ 20 millones, dentro del plazo previsto en la convocatoria a participar de la licitación formulada por el Enacom.
"Aclarados los temas que se tenían que aclarar, clarificadas las dudas, cuando las respuestas del Enacom los convenció, las empresas resolvieron presentarse", enfatizó Ambrosini.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.