Así votó la provincia de Córdoba: Milei volvió a imponerse en las urnas

El líder de La Libertad Avanza le ganó por casi 5 puntos al gobernador y también postulante a la Jefatura de Estado, Juan Schiaretti.

En la provincia, Javier Milei volvió a ser el más votado.

En Córdoba, el candidato a presidente Javier Milei le ganó por casi 5 puntos al gobernador y líder del frente Hacemos por nuestro país, Juan Schiaretti. 

Con un 99,86% de las mesas escrutadas, Milei que se enfrentará en el balotaje del próximo 19 de noviembre, obtuvo un 33,01% de los votos, mientras que Schiaretti, 29,88%.

En tercer lugar se ubicó Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), con 22,40%; luego le sigue Sergio Massa (Unión por la Patria), con 12,59%; y por último Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad) con el 2,10%.

Nuevamente se impuso Javier Milei en la mayor cantidad de departamentos. 

En cuanto a cantidad de votos, Milei obtuvo 730.371 sufragios (33,62%, idéntico resultado que las PASO), mientras que Schiaretti logró 630.721 votos (29,03%, solo dos puntos más que en las PASO). Patricia Bullrich registró 492.330 votos (22,66%, bajando 3 puntos) dejando a JxC en el tercer lugar. La sorpresa la dio Massa que, aunque quedó en el cuarto lugar con 288.839 votos (13,29%), sumó 7 puntos respecto a los votos que había tenido en las PASO.

En el caso de la renovación de los diputados nacionales, Córdoba ponía en juego nueve escaños, y tanto La Libertad Avanza como Hacemos por Nuestro País consiguieron tres bancas de diputados cada una; mientras que Juntos por el Cambio consiguió dos bancas y Unión por la Patria, una.

En relación a las PASO, La Libertad Avanza perdió dos departamentos -Ischilín y Río Seco- pero volvió a teñir de fucsia el mapa provincial ganando en 18 de las 26 jurisdicciones. 

Noticias relacionadas:

Estos son los nueve diputados por Córdoba que asumirán en el Congreso

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).