Schiaretti destacó que se puso en agenda "el modelo de gestión Córdoba"
El candidato de HpNP se mostró conforme con su performance electoral y resaltó que les permitió ganar tres diputados nacionales.
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó este domingo que con su participación en estas elecciones se puso en la agenda nacional el "modelo de gestión Córdoba", que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".
Asimismo se manifestó conforme con su performance electoral al resaltar que "nos permite ganar tres diputados nacionales", de uno que ponía en juego, al hablar esta noche a los cordobeses desde el bunker de esa coalición que había montado en la ciudad de Córdoba, acompañado por su compañero de fórmula Florencio Randazzo.
Schiaretti obtuvo un fuerte crecimiento en votos que aumentó en más de un 70% la cantidad de votos que había obtenido en las PASO. En cuanto a su postura de cara al balotaje -y la inquietud sobre a cual de los dos candidatos presidenciales aún en juego apoyará- el gobernador felicitó a Massa y Milei, diciendo: "Porque uno de ellos dos será el presidente de Argentina." Aunque no expresó apoyo a ninguno de los dos, dio una pista: aquel que exprese propuestas más cercanas a la defensa del federalismo que impulsó su espacio Hacemos por nuestro país.
Además, enfatizó: "Ahora que nadie tiene mayoría en el Congreso, es la hora de que nos juntemos aquellos que queremos federalismo en serio. Ya no podrán ignorar las demandas del interior de la Patria".
Schiaretti, obtuvo el 6,78% de los votos en las Elecciones Nacionales y quedó en cuarto lugar. En ese marco, la fórmula integrada por Schiaretti y Florencio Randazzo casi duplicó el resultado de las PASO, ya que habían obtenido un 3,83 por ciento.
Con el 98,51% de las mesas escrutadas el gobernador cordobés obtuvo un total de 1.784.315 de votos.
Con el resultado obtenido, el schiarettismo logró aumentar de una a tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación: Carlos Gutiérrez que renueva; Alejandra Torres (actual secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba); y Juan Brügge, abogado constitucionalista, expresidente y vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano de la Argentina.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".