Schiaretti destacó que se puso en agenda "el modelo de gestión Córdoba"

El candidato de HpNP se mostró conforme con su performance electoral y resaltó que les permitió ganar tres diputados nacionales.

Schiaretti se mostró conforme con su performance electoral. - Foto: gentileza

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, destacó este domingo que con su participación en estas elecciones se puso en la agenda nacional el "modelo de gestión Córdoba", que representa "el federalismo y la cultura de la producción y del trabajo".

Asimismo se manifestó conforme con su performance electoral al resaltar que "nos permite ganar tres diputados nacionales", de uno que ponía en juego, al hablar esta noche a los cordobeses desde el bunker de esa coalición que había montado en la ciudad de Córdoba, acompañado por su compañero de fórmula Florencio Randazzo.

Schiaretti obtuvo un fuerte crecimiento en votos que aumentó en más de un 70% la cantidad de votos que había obtenido en las PASO. En cuanto a su postura de cara al balotaje -y la inquietud sobre a cual de los dos candidatos presidenciales aún en juego apoyará- el gobernador felicitó a Massa y Milei, diciendo: "Porque uno de ellos dos será el presidente de Argentina." Aunque no expresó apoyo a ninguno de los dos, dio una pista: aquel que exprese propuestas más cercanas a la defensa del federalismo que impulsó su espacio Hacemos por nuestro país.

Además, enfatizó: "Ahora que nadie tiene mayoría en el Congreso, es la hora de que nos juntemos aquellos que queremos federalismo en serio. Ya no podrán ignorar las demandas del interior de la Patria".

Schiaretti, obtuvo el 6,78% de los votos en las Elecciones Nacionales y quedó en cuarto lugar. En ese marco, la fórmula integrada por Schiaretti y Florencio Randazzo casi duplicó el resultado de las PASO, ya que habían obtenido un 3,83 por ciento.

Con el 98,51% de las mesas escrutadas el gobernador cordobés obtuvo un total de 1.784.315 de votos.

Con el resultado obtenido, el schiarettismo logró aumentar de una a tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación: Carlos Gutiérrez que renueva; Alejandra Torres (actual secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba); y Juan Brügge, abogado constitucionalista, expresidente y vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano de la Argentina.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.