Elecciones 2023: las tres principales fuerzas adelantaron un posible balotaje
"Creemos que habrá segunda vuelta”, sostuvo el vocero de Javier Milei, mientras que el dirigente del PRO Federico Pinedo anticipó que va a "haber segunda vuelta". Prudencia en Unidos por la Patria.
La expectativa por un posible balotaje aumenta minuto a minuto tras el cierre de los comicios de las elecciones presidenciales en Argentina, y desde las tres principales fuerzas políticas, luego de cerrados los comicios a las 18 horas, comenzaron a adelantar la posibilidad de una segunda vuelta, la cual tendría lugar el 19 de noviembre próximo.
Sin embargo, habrá que aguardar hasta las 22 horas, para conocer los primeros resultados oficiales, según lo adelantaron desde la Cámara Nacional Electoral, de una votación histórica por el avance de la derecha en un año donde la democracia está cumpliendo 40 años en Argentina.
Las cinco fuerzas que se disputan la sucesión de Alberto Fernández están encabezadas por: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), candidatos y candidatas que obtuvieron más de 1,5 por ciento en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).
Cabe recordar que para que un candidato sea proclamado jefe de Estado, debe superar el 45 por ciento de los votos afirmativos o conseguir el 40 por ciento y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con el segundo candidato. Si ninguna de esas situaciones ocurre, entonces se definirá en segunda vuelta el próximo 19 de noviembre. El sistema de balotaje se estableció en 1995, pero su primera aplicación ocurrió en 2015.
En ese marco, el vocero de Javier Milei, Guillermo Francos, admitió pasadas las 18 horas que esperan enfrentar una segunda vuelta. “Nunca pensamos en ganar en una primera vuelta”, afirmó. “Nadie piensa ganar en primera vuelta. Creemos que habrá segunda vuelta. Esperamos el resultado de la votación”, sostuvo.
En tanto, desde Juntos por el Cambio, el dirigente del PRO y exsenador Federico Pinedo también anticipó que va a "haber segunda vuelta" y consideró que la elección de este domingo es "muy peleada" y que "se va a ganar por un voto".
"Va a ser una elección muy peleada que se va a ganar por un voto. Nos vemos en segunda vuelta", auguró Pinedo sobre las posibilidades de JxC en los comicios generales.
El eventual encargado de Política Exterior en un posible gobierno de Patricia Bullrich, confió en declaraciones a LN+: "Nosotros veíamos que Patricia estaba subiendo, (Javier) Milei estaba bajando, lo que era una combinación perfecta para nosotros".
Y además vaticinó que "nadie va a ganar en primera vuelta" y argumentó que cuando "Milei iba hablando, iba bajando votos, estábamos seguros que iba a haber segunda vuelta".
Por su parte, en el oficialismo también optaron por la cautela. Hablaron algunos referentes, como Andrés "Cuervo" Larroque, que coincidieron en pedir "paciencia" hasta tener los resultados.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.