Taty Almeida alertó sobre los candidatos "que reivindican el genocidio"

La integrante de Madres Línea Fundadora, que votó a los 93 años, destacó que "si uno sigue votando es que estamos en democracia".

"Aunque quedamos poquitas, las ´locas´ seguimos de pie todavía", sostuvo sobre las Madres de Plaza de Mayo. - Foto: gentileza

La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, destacó este domingo al emitir su voto en el barrio porteño de Palermo que "si uno sigue votando es que estamos en democracia", y alertó que hay candidatos "que reivindican el genocidio".

"Vengo a votar con mucha alegría, si uno sigue votando es que estamos en democracia. Tengo 93 años pero sinceramente yo siento que tengo un deber, algo moral, me tengo que hacer cargo", sostuvo Almeida en diálogo con Télam tras emitir su voto en la Escuela Técnica de Jardínería Cristóbal M. Hicken en el barrio porteño de Palermo.

También contó que se encontraba "muy nerviosa y con mucha expectativa" por las elecciones.

"Estamos con mucha esperanza, si ganan ya sabemos quién es es preocupante, pero con esperanza, arriba corazones", alentó la histórica referente de derechos humanos y llamó a "hablar con los jóvenes, que sepan todo lo que van a perder", aunque reconoció que "hay muchos jóvenes que saben a quién votar".

Almeida dijo que "son derechos que hemos adquirido, no hay lugar a discusión. De repente aparecieron estos que reivindican el genocidio, es una ofensa a nuestros hijos y a los 30 mil y no lo vamos a permitir, lo hemos hecho en épocas mucho peores".

"Aunque quedamos poquitas, las 'locas' seguimos de pie todavía", sostuvo sobre las Madres de Plaza de Mayo.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Elecciones: ya votó el 29,6% del padrón, un porcentaje mayor que las PASO

Te puede interesar

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".

Fopea cuestionó las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas en una entrevista

"El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios", expresó la entidad, en referencia a acusaciones vertidas por el Presidente.