Taty Almeida alertó sobre los candidatos "que reivindican el genocidio"

La integrante de Madres Línea Fundadora, que votó a los 93 años, destacó que "si uno sigue votando es que estamos en democracia".

"Aunque quedamos poquitas, las ´locas´ seguimos de pie todavía", sostuvo sobre las Madres de Plaza de Mayo. - Foto: gentileza

La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, destacó este domingo al emitir su voto en el barrio porteño de Palermo que "si uno sigue votando es que estamos en democracia", y alertó que hay candidatos "que reivindican el genocidio".

"Vengo a votar con mucha alegría, si uno sigue votando es que estamos en democracia. Tengo 93 años pero sinceramente yo siento que tengo un deber, algo moral, me tengo que hacer cargo", sostuvo Almeida en diálogo con Télam tras emitir su voto en la Escuela Técnica de Jardínería Cristóbal M. Hicken en el barrio porteño de Palermo.

También contó que se encontraba "muy nerviosa y con mucha expectativa" por las elecciones.

"Estamos con mucha esperanza, si ganan ya sabemos quién es es preocupante, pero con esperanza, arriba corazones", alentó la histórica referente de derechos humanos y llamó a "hablar con los jóvenes, que sepan todo lo que van a perder", aunque reconoció que "hay muchos jóvenes que saben a quién votar".

Almeida dijo que "son derechos que hemos adquirido, no hay lugar a discusión. De repente aparecieron estos que reivindican el genocidio, es una ofensa a nuestros hijos y a los 30 mil y no lo vamos a permitir, lo hemos hecho en épocas mucho peores".

"Aunque quedamos poquitas, las 'locas' seguimos de pie todavía", sostuvo sobre las Madres de Plaza de Mayo.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Elecciones: ya votó el 29,6% del padrón, un porcentaje mayor que las PASO

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".