Schiaretti: "Estamos convencidos de que vamos a hacer una buena elección"
"Nosotros expresamos el interior federal. Lo que hoy se define es qué Argentina vamos a tener en el futuro", dijo el gobernador de Córdoba.
El candidato a presidente de Hacemos por nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, emitió su sufragio en el Instituto Domingo Savio en la Ciudad de Córdoba para las elecciones generales y sostuvo que "se define qué Argentina vamos a tener en el futuro".
"Estamos convencidos de que vamos a hacer una buena elección porque nosotros expresamos el interior federal. Lo que hoy se define es qué Argentina vamos a tener en el futuro. Si continuamos en una Argentina que viene a los tumbos, que no es un país normal, donde fracasaron los últimos gobiernos, el del kirchnerismo y el del macrismo, cuyas candidaturas las expresan Sergio Massa y Patricia Bullrich. O si vamos a un viaje a lo desconocido que es lo que expresa la candidatura de Milei. Nosotros tenemos experiencia en gestión y lo que vamos a hacer es un país normal", señaló el gobernador de Córdoba y compañero de fórmula de Florencio Randazzo.
Por otro lado, expresó que "diferenciamos nuestra propuesta con los candidatos de la grieta y también quedó claro que soy el único candidato que es del interior productivo de argentina, y no es parte de los candidatos de la República de Amba, del Área Metropolitana de Buenos Aires, que es para quienes trabajaron los últimos presidentes".
Además, dijo que no mantuvo contacto con ningún candidato y se refirió a Massa: "Esperamos que haya sensatez, porque ya demasiado nafta al fuego ha echado Sergio Massa, con las medidas que toma, que han puesto al país al borde de la hiperinflación. Entonces, quiénes integramos la oposición tenemos que tener sensatez. Lo que no puede pasar es que Argentina caiga en hiperinflación".
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.