Otro argentino murió en la Franja de Gaza y ya suman 9 los fallecidos
Se trata de Yossi Silberman, quien se encontraba secuestrado junto a su esposa, Margit Schneider-Zimmerman de nacionalidad peruana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE) informó este sábado el fallecimiento de una ciudadana peruana Margit Schneider-Zimmerman y de su esposo, Yossi Silberman, quien era argentino. Ambos se encontraban desaparecidos desde el 7 de octubre en que ocurrieron en Israel los ataques del grupo terrorista Hamas y los cuerpos de ambos fueron encontrados sin vida en las últimas horas.
Con un mensaje por la red social "X" (ex Twitter), la Cancillería peruana lamentó "que la connacional Margit Shnaider y su esposo, de nacionalidad argentina, quienes se encontraban desaparecidos desde los ataques del 7 de octubre pasado, han sido encontrados sin vida".
"El Gobierno del Perú expresa su mayor rechazo y repudio al asesinato de la Sra. Shnaider y de su esposo, y a todo acto de violencia que afecte la vida. Asimismo, expresa sus más sentidas y profundas condolencias a sus familiares y amigos. Nuestra Embajada en Israel y las misiones en la región continúan trabajando incansablemente para asistir a la comunidad peruana que pudiera verse afectada", expresó además Cancillería.
Con Yossi Silberman son nueve los argentinos que ya han fallecido a raíz de los ataques perpetrados por el grupo islámico en tierras israelíes y que desataron un grave conflicto con miles de muertos, personas desaparecidas y, en el caso de Argentina, ya llegaron al país tres vuelos con argentinos repatriados buscando escapar de la guerra.
Margit Schneider-Zimmerman, de 63 años de edad, y Yossi Silberman, de 67, habían sido secuestrados por Hamas el mismo 7 de octubre y llevados hasta la Franja de Gaza.
Ambos vivían en la región hace 15 años. Tenían una hija, Shiri, que fue secuestrada junto a sus nietos, Kfir de nueve meses y Arial de cuatro años, informó el diario Ámbito Financiero.
La última víctima había sido informada por Cancillería Argentina el pasado miércoles. Fue Matías Burstein, el hombre de 41 años y padre de dos nenas de 9 y 12, que había asistido a la fiesta electrónica cerca de la Franja de Gaza del que no se tenían noticias. El nombre de Burstein integraba la lista de argentinos con “paradero desconocido”.
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.