El médico Aníbal Lotocki fue llevado desde Tribunales a la cárcel de Ezeiza

El profesional fue detenido por una causa donde está procesado por el "homicidio simple" del empresario Rodolfo Cristian Zárate.

Aníbal Lotocki fue trasladado al Penal de Ezeiza. Foto: NA

El médico Aníbal Lotocki, quien se encuentra detenido en la causa en la que está procesado por el "homicidio simple" del empresario Rodolfo Cristian Zárate, fue trasladado este jueves a la Unidad 28 del Palacio de Tribunales porteño y tras ser notificado de la causa fue llevado al Penal de Ezeiza, del Servicio Penitenciario Federal (SPF), donde quedó alojado.

Lotocki, quien el miércoles se había entregado en una dependencia de la Policía Federal en La Plata, luego de que se emitiera una orden de detención en su contra, fue notificado en el juzgado interviniente.

El facultativo quedó detenido en el marco de la causa por la muerte del empresario Zárate, oriundo de la ciudad bonaerense de Campana, quien falleció tras someterse a una cirugía estética en una clínica del barrio porteño de Caballito en 2021.

En la noche de miércoles, el cirujano fue trasladado desde La Plata hasta la sede de la Superintendencia de investigaciones de la PFA, situada en la calle Madariaga, del barrio porteño de Villa Lugano.

La Sala 4 de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional ordenó su detención en la causa por la muerte de Zárate, en la que está imputado por "homicidio simple por dolo eventual", que prevé una pena de entre 8 y 25 años de prisión.

El tribunal resolvió "revocar la excarcelación concedida a Aníbal Rubén Lotocki y disponer su prisión preventiva, así como también su inmediata detención".

La Justicia entendió que entre la excarcelación y este nuevo fallo pasaron otras cosas relevantes, como la condena de cuatro años y medio de prisión por lesiones, en el juicio que le hicieron Silvina Luna, Stefanía Xipolitakis, Gabriel Trenchi y Pamela Sosa y la ratificación de su procesamiento por la muerte de Zárate.

En tanto, la abogada Iliana Lombardo -defensora del médico-, sostuvo que "no sé si es ilegal, pero sí cuestionable" la revocación de la excarcelación.

Fuente: NA

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.