Schiaretti: "Es mentira que con la dolarización se termina la inflación"
El candidato de Hacemos por Nuestro País sostuvo que las propuestas de Javier Milei “no se aplican en ningún lado del mundo”.
El gobernador cordobés y candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País (HNP), Juan Schiaretti, sostuvo que las propuestas del aspirante presidencial de la ultraderecha Javier Milei (La Libertad Avanza) “no se aplican en ningún lado del mundo porque no funcionan” y además vaticinó que en las elecciones generales de este domingo “vamos a tener mucho apoyo porque desde los debates venimos creciendo”.
Schiaretti formuló estos conceptos en una entrevista publicada en Neura Media con el periodista Alejandro Fantino, en la cual expuso sus principales propuestas de gobierno y cuestionó al resto de los candidatos presidenciales “por ser todos del AMBA y tener una mirada de la ‘República del AMBA”.
“Argentina no precisa un ajuste salvaje porque hay 3,7 (puntos) de evasión impositiva, 3,1 de subsidios mal dados, 1,9 de superposición de funciones y 1,5 de déficit de las empresas públicas del Producto Interno y por eso digo que no tiene necesidad de ir a un brutal ajuste porque hay más de 10 puntos para mejorar”, agregó.
Al ser consultado sobre la iniciativa de dolarización que impulsa el candidato libertario, el experimentado dirigente peronista señaló que “si Milei va a gastar más de lo que ingresa, va a explotar todo al igual que nos pasó con la convertibilidad que es parecido a la dolarización”.
“Es mentira que con la dolarización termina la inflación. Milei va a tener inflación en dólares si gasta más de lo que ingresa”, apuntó.
Durante la entrevista, Schiaretti aseguró: “Estoy preocupado por cómo está el país porque estamos al borde la hiperinflación y (el ministro de Economía y candidato a presidente oficialista, Sergio) Massa le echa leña al fuego para que sigan aumentando los precios rumbo a la hiperinflación”.
En ese sentido, consideró que la oposición tiene que "ser sensata y prudente. Como opositores no podemos hacer declaraciones explosivas o estar peleándonos al borde del precipicio”, dijo en referencia a los dichos de Milei sobre el valor del peso y la renovación de plazos fijos.
Sobre su bajo nivel de conocimiento, Schiaretti lo adjudicó a que “en los últimos años se ha agudizado en las provincias que miran los programas de la ciudad de Buenos Aires”.
Por eso, “el resto de los candidatos son representantes de la República del AMBA”, fustigó.
Respecto a sus expectativas para el próximo domingo, el mandatario cordobés destacó que “en la calle de Buenos Aires me paran, me piden una foto y me dicen que me van a votar, por lo que creo que nos va a ir mucho mejor de lo que dicen las encuestas, porque después del debate hemos crecido mucho”.
“En el debate solo expuse lo que hicimos en Córdoba y lo que podemos aplicar y me mostré como soy”, dijo entre risas al recordar los memes que colmaron las redes sociales durante el primer debate por sus reiteradas referencias a la provincia de Córdoba.
En ese sentido, Schiaretti planteó que se debe "terminar con el cepo al dólar, desdoblando el mercado cambiario. Uno para los exportadores e importadores y otro para el resto”.
También propuso “eliminar las retenciones agropecuarias, llevando a la mitad el 10 de diciembre y al final del primer año los dejo en cero”.
Asimismo, dijo que impulsará que “el Banco Central no financie más al Tesoro Nacional, con la presidencia del organismo en manos de la oposición”.
“Queremos ser un país normal donde haya laburo”, aseguró el gobernador cordobés que busca la presidencia por Hacemos por Nuestro País.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.