Causa Sena: confirman que es "improbable" establecer si los restos son de Cecilia
El Equipo Argentino de Antropología Forense ratificó que no es posible recuperar información genética de los restos óseos hallados en el río Tragadero, en Chaco.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ratificó que "es altamente improbable recuperar información genética de los restos óseos" hallados en el río Tragadero, en el Chaco, para establecer si pertenecen a Cecilia Strzyzowski.
Por ese episodio están detenidos Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña y el hijo de ambos, César, acusados por el crimen de la joven junto a otras cuatro personas por encubrimiento.
"En nuestra larga experiencia de 20 años procesando restos óseos, considero que en la actualidad es altamente improbable recuperar información genética de los restos remanentes dado el extensivo grado de calcinación que presentan", sostiene la nota, firmada por Carlos María Vullo, del EAAF.
"Considero que es poco probable que otros laboratorios puedan obtener resultados reportables en dicho material óseo", enfatizó.
Según la nota remitida por el EAAF a la fiscal Nelia Yael Velázquez –quien había requerido información adicional el pasado 9 de octubre- hay "16 sobres con muestras óseas recibidas en el laboratorio de genética forense".
"Las mismas fueron procesadas con los métodos de extracción, cuantificación, amplificación y análisis genéticos más estrictos según nuestros protocolos alcanzados por la norma ISO 17025. Se ensayaron 12 de los elementos que mostraban el mejor aspecto macroscópico para recuperar información genética", explica la nota.
"Sin embargo –agrega-, no fue posible obtener material genético cuantificable".
Esa conclusión ya había sido anticipada a los investigadores, pero el equipo especial de fiscales requirió una precisión adicional.
"Se ensayaron estrictos protocolos de amplificación de ADN mitocondrial sin obtención de resultados reportables", reiteró el EAAF.
Fuente: NA
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.