Cierre de campaña: Milei fustigó a la casta política y a empresarios prebendarios
El candidato a presidente de La Libertad Avanza, encabezó un acto en el estadio Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, cerró su campaña este miércoles, con un encendido discurso en el que priorizó las ideas centrales de su movimiento político. Fustigó a la "casta política", a los "empresarios prebendarios" y a los "periodistas ensobrados".
Lo hizo en un estadio que lució repleto, y acompañado por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel; y el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; entre otras figuras de LLA.
"Cuatro dólares la gorra, más barato que McDonald's!", gritaba un vendedor ambulante de gorras de "Milei 2023", en las cercanías del estadio.
Para ingresar al Movistar Arena, por calle Humboldt, la fila de militantes de LLA daba vuelta la cuadra; en la fila había mayoría de hombres y mujeres jóvenes pero también personas mayores.
Una multitud de jóvenes asistió al estadio del barrio porteño de Villa Crespo, para participar del cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Entre los asistentes muchos tenían puesta la campera de Uthgra, el sindicato de los trabajadores gastronómicos liderado por el sindicalista Luis Barrionuevo, socio político de Milei.
En un discurso que duró no más de media hora, Milei ponderó el rol de su hermana Karina en términos del desarrollo que alcanzo en este tiempo su fuerza política.
El libertario negó que sus propuestas "sean un salto al vacío", asegurando que "los únicos que sí van a caer al vacío son ustedes, los chorros de la casta política”.
El candidato de ultraderecha reflexionó durante su alocución: "Estamos frente a la misma disyuntiva que tuvimos en otros momentos, podemos continuar con este camino, que seguro nos hace pobres, o podemos volver a abrazar las ideas de la libertad, esas ideas que llevaron a la Argentina a ser una potencia mundial”.
Romper con el Vaticano
Antes de las palabras de Milei, el economista Alberto Benegas Lynch, de 83 años, brindó un discurso en el que criticó al Papa Francisco y consideró que es necesario “romper” relaciones diplomáticas con el Vaticano.
“Creo que habría que iniciar lo que hizo (Julio Argentino) Roca, que es suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano, mientras en la cabeza del Vaticano prime el espíritu totalitario”, consideró.
Y al opinar sobre Milei, sostuvo que "lo que hace es un orgasmo intelectual”, mientras el público cantaba consignas de "libertad".
"Javier Milei ya ganó porque cambió el eje del debate de los político y porque instaló temas de hace 80 años no se habla", expresó Benegas Lynch.
Fuente: Télam - NA
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero esto constituye un paso clave hacia la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.