Alertan por nueva plaga de langostas en la provincia de Córdoba
El Director de Producción Agrícola dijo que se trata de una “situación muy diferente a la que tuvimos a fines del invierno pasado”. Se trabaja conjuntamente con Senasa y otras entidades.
Ante una nueva plaga de langostas, que sorprendió de gran manera a los cordobeses el invierno pasado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia junto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentran realizando tareas de monitoreo y prevensión entre los productores cordobeses.
Desde la cartera provincial se insistió en la necesidad de que los productores lleven adelante controles en sus lotes, y en caso de detectar nacimientos de langostas, dar aviso a las autoridades. Sobre todo en campos del departamento Río Cuarto y una región comprendida por las localidades de Bouwer, Lozada, Rafael García, Despeñaderos y Monte Ralo. Y hacia el norte en la zona de Colonia Caroya.
El Director de Producción Agrícola de la cartera agropecuaria, Marcos Blanda, detalló que se trata de una “situación muy diferente a la que tuvimos a fines del invierno del año pasado, donde vimos mangas de langostas adultas”
“Hoy lo que ocurre es que nacen los huevos depositados y la plaga se encuentra en el momento ideal, donde logramos una mayor eficiencia al momento de controlarla con los productos habilitados específicamente para estos casos por SENASA”, explicó Blanda.
Además, insistió en la necesidad de “comunicar a las autoridades los focos y realizar los tratamientos de acuerdo a las recomendaciones que se encuentran disponibles en los portales de nuestros organismos, con productos habilitados y mediante la Receta Fitosanitaria emitida por un profesional”.
Fuentes gubernamentales destacaron el trabajo permanente que se realiza con otras entidades como el INTA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Mesa de Enlace local y la Cámara de Aeroaplicadores de Córdoba, y con productores titulares de los establecimientos en los que podrían ocurrir nacimientos.
Denunciar
Desde la cartera provincial enfatizaron que es obligatorio para los productores, el caso de detectar nacimientos, agrupamientos, o manga del insecto, dar anuncio a las autoridades. Pueden hacerlo al 0800 999 2386 (opción 3) del Senasa, o al 0800 8888 2476 AGRO del Gobierno de la Provincia de Córdoba. También puede ser por mail: acridios@senasa.gob.ar, a través de la aplicación móvil para Android Alertas Senasa.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.