Biden llegó a Tel Aviv y avaló la versión israelí tras el ataque al hospital de Gaza
El líder norteamericano se mostró "indignado" por la destrucción del hospital en Gaza, de la que Israel culpó a la Yihad Islámica.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este miércoles a Israel en muestra de solidaridad con ese país, sumido en una guerra con el movimiento islamista palestino Hamas, y avaló la versión israelí sobre el ataque que dejó ayer cientos de muertos en un hospital en Gaza, al señalar que "parece que lo hizo el otro bando".
El jefe de la Casa Blanca aterrizó en el aeropuerto de Ben Gurion, a las afueras de Tel Aviv, donde fue recibido en la pista por el primer ministro y el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu e Isaac Herzog, respectivamente.
En breves declaraciones a la prensa, el líder norteamericano se mostró "apenado" e "indignado" por la destrucción del hospital en Gaza, de la que Israel culpó a la Yihad Islámica.
"Según lo que he visto, parece que lo hizo el otro bando, no ustedes ", dijo Biden, para luego admitir que "hay mucha gente por ahí que no está segura" de lo que ocurrió.
Asimismo, según publicó la agencia de noticias Europa Press, el mandatario llamó a ayudar a la población "inocente" que quedó "en mitad" del conflicto entre las fuerzas israelíes y las milicias palestinas.
"Hamas no representa a todos los palestinos", declaró Biden, quien remarcó que "el mundo está observando" lo que sucede en esta zona de Medio Oriente y destacó que "Israel tiene un conjunto de valores, como Estados Unidos y otras democracias".
Este martes a la noche, mientras volaba a Israel, el jefe de la Casa Blanca dijo estar "indignado y profundamente entristecido por la explosión en el hospital Al Ahli Arab y la terrible pérdida de vidas que resultó".
El hecho, que dejó al menos 200 muertos, provocó que Biden suspendiera su escala en Jordania, donde se iba a reunir con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas.
En tanto, el Ejército israelí afirmó hoy tener "pruebas" de la responsabilidad del grupo palestino Yihad Islámica en la explosión registrada en el hospital de Gaza.
"Las pruebas, que compartimos con todos ustedes, confirman que la explosión en un hospital de Gaza fue provocada por el disparo de un cohete de la Yihad Islámica que falló", afirmó el portavoz militar Daniel Hagari en una conferencia de prensa, reprodujo la agencia de noticias AFP.
Según agregó "este análisis profesional se basa en datos de inteligencia, sistemas operaciones e imágenes aéreas", agregó.
"No hubo fuego del Ejército israelí ni por tierra, ni por mar ni por aire que golpeara el hospital", añadió Hagari.
En ese sentido, argumentó: "Nuestro sistema de radares siguió los misiles disparados por los terroristas en Gaza en el momento de la explosión, y el análisis de la trayectoria de los cohetes muestra que estos fueron disparados desde una distancia cercana al hospital".
El movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna Gaza, acusó a Israel del bombardeo, en el que según dijo murieron más de 200 personas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.