El peronismo celebra un nuevo Día de la Lealtad, a poco de las elecciones

En recuerdo de la masiva movilización del 17 de octubre de 1945, Massa encabezará un acto y dirigentes se expresan en redes.

La masiva movilización del 17 de octubre de 1945 es considerada la piedra fundacional del movimiento peronista. - Foto: gentileza

Con imágenes, videos y frases de Juan Domingo Perón, dirigentes y funcionarios justicialistas se manifiestan en redes sociales para destacar la fecha más importante del calendario peronista y hacer un guiño a la candidatura presidencial de Sergio Massa, quien este mismo martes por la tarde encabeza un acto alusivo a la fecha en el estadio de Arsenal, en la localidad bonaerense de Sarandí.

A sólo cinco días de las elecciones presidenciales, el peronismo celebra el Día de la Lealtad, en recuerdo de la masiva movilización que el 17 de octubre de 1945 dio origen al movimiento justicialista.

"La unidad nos da la fuerza; la solidaridad, la cohesión" fue la frase elegida por Unión por la Patria para celebrar el Día de la Lealtad.

Por su parte, La Cámpora publicó un video con la icónica propaganda peronista y distintos discursos de Perón, a los que fue intercalando pasajes de la canción "Hoy me voy al sol", de Milo J.

"Lealtad a Perón y al pueblo. ¡Feliz día, compañerxs!", escribió la agrupación kirchnerista en su cuenta de X, la red social antes conocida como Twitter.

Por fuera de la estructura de Unión por la Patria, el gobernador Juan Schiaretti, también candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, aludió también a esta fecha: "Cada #17DeOctubre reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la justicia social, promoviendo siempre la producción y el trabajo. En el #DíaDeLaLealtad, levantamos la bandera de un Estado presente que tiende su mano solidaria a quien más lo necesita".

Te puede interesar

Cristina Fernández advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"

En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".

Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14

La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.

Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y en declaraciones periodísticas, se diferenció del presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.

LLA y el Pro formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires

Los 13 intendentes bonaerenses del Pro adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.

Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"

En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".

Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"

"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.