La ONU advierte que en Gaza queda comida para cuatro o cinco días

"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días", indicó Abeer Etefa, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

"A las tiendas les está resultando extremadamente difícil reabastecer sus almacenes", afirmó Abeer Etefa. - Foto: Reuters / NA

Los almacenes y supermercados de la Franja de Gaza tienen comida solo para cuatro o cinco días más, alertó este martes el organismo de la ONU para la alimentación, mientras continúa el asedio del Ejército israelí a este territorio palestino tras los sangrientos ataques del grupo Hamas.

"En las tiendas, las reservas (de comida) son de algunos días, tal vez cuatro o cinco días", indicó a la prensa en Ginebra Abeer Etefa, una portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), mientras sigue trabado un acuerdo para la entrada de ayuda humanitaria.

"A las tiendas les está resultando extremadamente difícil reabastecer sus almacenes", que todavía tienen reservas de alimentos, pero están en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, explicó la funcionaria, según informó la agencia de noticias AFP.

Israel declaró la guerra a Hamas después de que este grupo islamista lanzara desde la Franja de Gaza una ofensiva sin precedentes contra territorio israelí el 7 de octubre, que dejó al menos 1.400 muertos, la mayoría civiles.

Desde entonces, la Franja de Gaza (un estrecho y sobrepoblado territorio palestino gobernado por Hamas y que está bajo bloqueo israelí) es bombardeado sin tregua por Israel. Estos ataques han dejado al menos 2.750 muertos, en su mayoría civiles.

Israel urgió a los habitantes del norte de Gaza a que huyan hacia el sur de este territorio, y miles de desplazados están en el paso fronterizo de Rafah con Egipto, el único acceso que no está controlado por Israel, con la esperanza de poder huir.

El paso de Rafah está cerrado y esto impide la entrada de ayuda humanitaria.

Sin embargo, un grupo de convoyes con pertrechos que estaban esperando en el Sinaí, en Egipto, emprendieron rumbo a este acceso este martes, pese a que la frontera está cerrada.

"Creo que todo el mundo sigue esperando que podamos entrar", afirmó Etefa que destacó que las personas que necesitan asistencia están "a unos pocos kilómetros", pero no pueden acceder a estos envíos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Franja de Gaza: los bombardeos israelíes dejan 2.750 palestinos muertos
El Presidente se reunió con familiares de argentinos secuestrados en Israel

Te puede interesar

Ola de calor en Europa: alertan que las altas temperaturas causaron 2.300 víctimas fatales

Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.

Guerra de Ucrania: un soldado argentino murió en medio de una ofensiva militar

Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.

Por la Memoria: Chile firmó el decreto de expropiación del centro de detención y tortura Colonia Dignidad

"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.