Presión de Coca Cola: aumentará sus precios al margen de los acuerdos
En medio de la especulación de sectores de poder, el gigante del consumo adelantó que aplicará un 35% de incremento en sus productos.
A una semana de las elecciones presidenciales, el gigante del consumo masivo Coca Cola avisó a los comercios de todo el país que subirá un 35% los precios de todos sus productos, el día después de los comicios. La medida de la multinacional debe inscribirse en la fuerte presión sobre los precios que ejercen sectores concentrados de la economía, a propósito del actual priceso electoral.
La decisión tomó por sorpresa al gobierno y generó malestar en el área de Comercio Interior, que conduce Matías Tombolini.
La multinacional de bebidas y gaseosas comunicó a los comercios de todo el país "aumentos preventivos", y admitió que no respetarán los acuerdos de precios hasta que no haya nuevo presidente, para no perder márgenes de utilidad.
La decisión tiene gran impacto, ya que el gigante multinacional tiene una participación del 65% en las góndolas.
La comunicación del aumento la hicieron Coca Cola Company, la empresa madre, y las distribuidoras y embotelladoras que tiene la marca en el país. Entre ellas figuran las de la zona del AMBA, Reginald Lee y Femsa, y las del interior, Distribuidora Atlántica, Andina, Arca y Continental.
En paralelo, los comercios de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Ares y del interior se sorprendieron, también, porque la firma soreprendentemente en su comunicación aclaró que no respetará los acuerdos de precios ya que, señaló, no tiene claro quien gestionará el país luego de los comicios del 22 de octubre.
En el Ministerio de Economía hicieron notar que la actitud de Coca Cola "contrasta con una mesura" exhibida por gigantes de la alimentación como Arcor, Molinos, Ledesma y Mastellone (La Serenísima).
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.