Investigan el entramado de negocios financieros del "croata" Ivo Rojnica

El titular de la financiera Nimbus tiene prohibida la salida del país por disposición del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.

Ivo Esteban Rojnica manejaba la “mayor cueva” de dólares en la city porteña. Foto: Télam

Luego de que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi le prohibiera la salida del país y surgieran nuevas pruebas incriminatorias, avanza la investigación de los vínculos del croata Ivo Esteban Rojnica, responsable de la “mayor cueva” de dólares en la City porteña.

Según fuentes de la Dirección General de Aduanas (DGA), todo apunta a que los negocios de Rojnica forman parte de una “operatoria trasnacional ilegal” a partir del hallazgo de elementos que lo comprometen.

“El croata” era titular de la financiera Nimbus, ubicada en San Martín 140, piso 19, en la Ciudad de Buenos Aires, y que fue allanada en la noche del miércoles pasado.

Por su volumen de operaciones, los investigadores creen que tenía un importante rol en la formación del precio del “dólar blue”.

Un foco del caso está puesto en las maniobras de sobrefacturación, donde las divisas fugadas iban a cuentas de países como China y Estados Unidos, volviendo luego a la Argentina vía el dólar Contado con Liquidación (CCL), para luego comercializarse en el mercado del “blue”.

En las oficinas de Nimbus también se encontraron planillas manuscritas con el registro de la venta de divisas con nombres y apodos de clientes.

De hecho, entre los registros que mantenía la “cueva”, solo para un cliente, el pasado viernes 6 ingresaron  61.950.000 pesos y egresaron u$s 70.000; mientras que, en otra operación, ingresaron $ 13 millones y egresaron u$s 15.000.

Es por estos volúmenes de dinero que la Aduana cree que Nimbus marcaba el pulso del valor del dólar blue.

Uno de los nombres que aparece de forma reiterada en las operaciones y que está siendo investigando es el de un tal “Roberto H”, indicaron las fuentes.

Negocios en otros países

Además de sus negocios en la City porteña, Rojnica había expandido su operación a Paraguay y a España, y ofrecía como servicio la apertura cuentas “offshore” para sus clientes, en presunta sociedad con el financista Federico Pulenta, uno de los dueños de Thesis Group SA.

En Paraguay, aparece como el titular de 40% de la firma Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, constituida el 11 de marzo de 2014, país en el cual Rojnica adquirió propiedades millonarias.

Rojnica era vicepresidente de la empresa y posee una hipoteca a su favor por varios inmuebles ante un préstamo de medio millón de dólares. Uno de los directores de la empresa es Agustín Estrada, financista cuyo nombre fue viralizado esta semana luego de subir un video en su cuenta de la red social Instagram en donde, al bajar de un avión de Aerolíneas Argentinas, discriminó a una azafata por su contextura física.

En tanto, en España, el croata figura como administrador único de Lokrum Capital SL y administrador solidario junto con Jonathan Rivas Fuentes en Peimento SL, ambas registradas en 2021 y 2022 en Madrid.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.