Israel amplía "ultimátum" y pide la evacuación de civiles del norte de Gaza
En lo que puede considerarse una inminente ofensiva militar terrestre, se instó a "no demorar" la evacuación hacia el sur del enclave palestino.
El ejército israelí instó este sábado a los habitantes del norte de la Franja de Gaza a "no demorar" su evacuación hacia el sur del enclave palestino, tras ampliar hasta las 16 hora local (10 de Argentina) el ultimátum antes de una posible ofensiva militar terrestre.
Israel designó dos rutas seguras para que la población de la parte norte del enclave, poco más de un millón de personas, se dirijan hacia el sur, en una orden que fue rechazada por la ONU, ONGs humanitarias y la Unión Europea (UE).
Hay una "ventana de 10 a 16" (de 4 a 10 hora Argentina), declaró a la prensa un portavoz militar, Richard Hecht, horas después de cumplirse el plazo inicial de 24 horas para abandonar la zona.
"Sabemos que tomará tiempo, pero aconsejamos a la gente no demorarse", añadió en declaraciones citadas por la agencia de noticias AFP.
Desde el inicio de los enfrentamientos, el sábado último, tras un sangriento ataque de Hamas, alrededor de 1.300 personas murieron en Israel, 258 de ellos soldados, según el Ejército, y otras 2.215 fallecieron del lado de Gaza, entre ellas 724 niños, de acuerdo con las autoridades palestinas.
Más de 1.300 edificios de la Franja de Gaza fueron completamente destruidos, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al cumplirse una semana de los intensos bombardeos del ejército israelí tras la incursión de Hamas en territorio israelí.
Unas 5.540 viviendas "fueron destruidas" en estos edificios y otras 3.750 sufrieron daños tan graves que no puede ser habitadas, precisó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
Advertencia de Naciones Unidas
Además, la agencia de la ONU especializada en los refugiados palestinos alertó hoy que hay más de dos millones de personas en la Franja de Gaza que se están quedando sin agua potable ante el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria al enclave.
"En toda la Franja de Gaza, más de 2 millones de personas corren peligro de quedarse sin agua", indicó el comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini.
En sintonía, Unicef alertó de que cientos de miles de niños y niñas de Gaza se encuentran en una situación "catastrófica" tras una semana de contraataques israelíes e instó a la necesidad de que todas las partes declaren un alto el fuego.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.