Operativo Regreso: "La prioridad de hoy es sacar a todos los menores" de Israel

El canciller Santiago Cafiero dijo que este viernes la prioridad es evacuar un contingente de jóvenes y sus tutores que hacían un intercambio educativo.

"Tenemos tres vuelos programados. Esperamos tener las condiciones necesarias en el aeropuerto", dijo Cafiero. - Foto: Télam

El canciller Santiago Cafiero dijo que este viernes la prioridad del operativo "Regreso Seguro" para evacuar a los argentinos y argentinas que se encuentran en Israel es "un contingente de 180 menores que estaban realizando un intercambio educativo" en ese país cuando el sábado último la organización Hamas perpetró un ataque múltiple en distintos puntos del territorio.

"La prioridad de hoy es sacar a todos los menores. Tenemos tres vuelos programados. Esperamos tener las condiciones necesarias en el aeropuerto para evacuarlos. Son 180 pibes más sus tutores. Hoy el foco va a estar puesto ahí", señaló el titular del Palacio San Martín en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck.

Cafiero explicó que luego de este jueves, cuando se consiguió concretar el primero de los vuelos de repatriación con 49 compatriotas, hoy se intentará mantener el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma con otros tres vuelos.

"Serán tres vuelos intercalados entre el Hércules -que está en la ciudad de Roma- y el Boeing" T-99 de la Fuerza Aérea Argentina que partió ayer de Buenos Aires, precisó el ministro de Relaciones Exteriores.

El operativo "Regreso Seguro" se inició con el envío del Hércules (un avión militar diseñado originalmente para el transporte de tropas y equipos) al que se sumó ahora el Boeing, que permite el trasporte de más cantidad de personas, con una mejor habitabilidad al momento de completar la más de tres horas del puente aéreo entre territorio israelí y Roma.

En declaraciones formuladas este viernes a FutuRöck, Cafiero explicó que no se sumó a la comitiva presidencial a China junto al presidente Alberto Fernández, para estar al frente de las acciones tomadas desde el fin de semana pasado y que incluyeron la coordinación entre la Cancillería, las representaciones diplomáticas argentinas en la zona, el Ministerio de Defensa, las fuerzas armadas y Aerolíneas Argentinas.

En ese sentido, señaló que son 1.500 los ciudadanos inscriptos en el registro lanzado por la Cancillería para concretar la repatriación, y estimó que la mitad de ellos son turistas y la otra mitad ciudadanos argentinos residentes en Israel. "El objetivo es sacar a todos lo más rápido posible", dijo.

Consultado sobre la situación que se desencadenó desde el fin de semana pasado, Cafiero consideró que se trató de un "ataque terrorista, porque el fundamento fue infundir terror" por parte de Hamas: "Su objetivo no fue desarmar un objetivo militar", añadió.

Respecto de la propuesta del candidato de Unión por la Patria para incluir a ese grupo en la lista de organizaciones terroristas, el canciller señaló que, por un decreto de 2019, la Argentina reconoce como terrorista a aquellas organizaciones señaladas oficialmente con esa denominación por las Naciones Unidas, salvo Hezbolá, que estaría implicada en el financiamiento de atentados en Argentina durante la década de 1990.

"Si seguimos con la norma de 2019, tendríamos que tener una investigación judicial que le indique al Ejecutivo que ingrese a Hamas" a la lista, explicó.

Destacó asimismo que la política exterior de un país se basa en hechos y "de demostrarse el accionar (de Hamas) contra ciudadanos argentinos", podría incluírsela como organización terrorista, y remarcó que la posición de Argentina sobre el conflicto "sigue siendo la misma", que se condena el accionar terrorista y que se llama a desescalar el conflicto, al que -indicó- en este momento "es muy difícil" de conseguir.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.