En La Pampa, Schiaretti planteó la necesidad de un País Federal
El candidato presidencial dijo que eliminará las retenciones a lo largo de su mandato, bajando como mínimo un 25% el 10 de diciembre.
El candidato presidencial dijo que eliminará completamente las retenciones a lo largo de su mandato, bajando como mínimo un 25% el 10 de diciembre. A su vez remarcó la falta de obras federales, que hagan a un desarrollo productivo
Este jueves, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, encabezó un encuentro con sectores de la producción y el trabajo, y referentes sociales en Santa Rosa, La Pampa, acompañado por David Maztkin, candidato al Parlasur de esa provincia.
En conferencia de prensa, Schiaretti sostuvo que “tenemos varios complejos productivos que pueden exportar mucho, y estamos en condiciones en los próximos 10 años de duplicar las exportaciones.” En ese sentido, el candidato a presidente añadió que “el primer complejo productivo, sin duda, es el complejo agroalimentario, que es algo que está siendo demandado en el mundo. Lo que precisamos para poder exportar más en el complejo agroalimentario es que le saquen el pie de encima al campo.”
“Mi compromiso con todos los productores agropecuarios de nuestra Argentina, sobre todo de la región central del país, donde está La Pampa, la región que es la mayor productora de agroalimentos, es eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias” prometió Schiaretti, y añadió: “nos mete la mano en el bolsillo al interior y se la llevan al Tesoro Nacional, cuyo gobierno en los últimos años solo miran el país a través del área metropolitana de Buenos Aires, y definen todas las políticas en función de lo que le conviene al área metropolitana de Buenos Aires. Por eso tenemos un país unitario.”
El cordobés también criticó el precio de los combustibles en el AMBA, que difieren a los del resto del país: “es más barato el GNC y la Nafta en el AMBA. Y se llega al absurdo que en la Patagonia, que es donde se produce la mayoría del petróleo, incluye esto a la provincia de La Pampa, el gasoil es más caro que en la ciudad de Buenos Aires. No hay un absurdo más grande que esto, muestra de unitarismo".
Por otro lado, Schiaretti se refirió a una obra clave, como es el Corredor Bioceánico: “Hay una obra que hace más de 20 años que estamos esperando los argentinos que se haga y que el gobierno nacional no lo hace porque no beneficia al AMBA, y me refiero al corredor bioceánico que une la hidrovía Paraguay-Paraná con el Pacífico en el lado chileno, y mientras no se hace ese corredor bioceánico se arrincona el noroeste argentino contra la cordillera de los Andes.”
“Hace 20 años que la Nación dijo que iba a ser el gasoducto del NEA. Tenemos la Mesopotamia casi toda sin gas natural, en el país que tiene el segundo reservorio de gas natural del planeta. Estamos hablando de exportar, y no somos capaces de llevar el gas natural a la Mesopotamia” sostuvo luego el gobernador de Córdoba, y añadió: “Esta es la Argentina unitaria que hay que cambiar. La Argentina donde los subsidios que se dan, no se dan de manera equidad, sino que benefician al AMBA".
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".